Minedu: 230 mil alumnos de Educación Básica Alternativa también podrán estudiar gracias a Aprendo en Casa
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/eba.jpg?itok=xYnslDpu)
Gracias a las diversas plataformas de la estrategia Aprendo en Casa, del Ministerio de Educación (Minedu), cerca de 230 mil personas que son atendidas por los programas de Educación Básica Alternativa (EBA), podrán continuar sus aprendizajes durante la etapa de emergencia sanitaria.
De lunes a viernes, de 4:30 p.m. a 5:30 p.m., los alumnos podrán continuar sus estudios por Nacional, a través de la plataforma web aprendoencasa.pe o el Whatsapp EBA, que utilizan los docentes a escala regional.
Gracias a la EBA, que fue creada el 18 de abril de 2005, miles de peruanos que no lograron culminar sus estudios primarios o secundarios cumplen el objetivo de terminar su educación básica y mejorar sus oportunidades laborales y de estudio.
La EBA beneficia a jóvenes, adultos y adultos mayores, así como a adolescentes mayores de 14 años que se esfuerzan cada día por aprender y que muchas veces comparten el estudio con el trabajo y las responsabilidades familiares.
Dentro de los beneficiarios de la EBA se encuentran pescadores artesanales, personas dedicadas a actividades agropecuarias, adultos mayores, madres adolescentes, víctimas del terrorismo, poblaciones indígenas, personas con discapacidad, personal del servicio militar voluntario e internos de los centros penitenciarios y juveniles.
Para atenderlos, se cuenta con el Programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos, que se ofrece en 833 centros de EBA del país, y con el Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa, que atiende a la población analfabeta o con primaria incompleta en 934 círculos de aprendizaje ubicados en 20 regiones, específicamente en las zonas rurales.