Midagri: Argentina abre sus puertas a la granadilla peruana

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que el organismo sanitario de Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, anunció el acceso de las granadillas provenientes de Perú hacia este mercado de 45 millones de potenciales consumidores.
Esta importante apertura de mercado se concretó luego que la autoridad sanitaria de Argentina aprobara la no regulación de moscas de la fruta en el producto para este destino.
Para la exportación de granadilla a este mercado, los envíos de este producto deberán pasar previamente por una inspección oficial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), y posterior a está y de obtener un dictamen favorable, se emitirá el certificado fitosanitario, en cumplimento a los requisitos establecidos por el país importador.
“El acceso de este mercado favorece principalmente a los productores de la agricultura familiar, ubicados en la sierra y ceja de selva del país, articulando a la cadena agroexportadora, en este caso, en la exportación de granadilla; el cuál es uno de los principales objetivos de la segunda reforma agraria que lleva a cabo el sector agricultura” agregó Miguel Quevedo Valle, jefe del SENASA.
Para la exportación de granadilla a este mercado, los envíos de este producto deberán pasar previamente por una inspección oficial del SENASA, posterior a esta y de obtener un dictamen favorable se le emitirá el Certificado Fitosanitario, en cumplimento a los requisitos establecidos por el país importador.