Mayores de 50 años de edad deben tener tercera dosis para ingresar a espacios cerrados

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que desde el domingo 23 de enero, las personas mayores de 50 años de edad deberán acreditar la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para poder ingresar a espacios públicos cerrados.
Además, el titular de Salud sostuvo que la medida, que regirá en todo el país, fue aprobada en el Consejo de Ministros como una forma de frenar el incremento de contagios por coronavirus y proteger a las poblaciones consideradas vulnerables.
Asimismo, recalcó que la dosis de refuerzo o tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 genera un nivel de protección cercano al 75 %. Actualmente, más de 5 000 000 de personas en el país ya recibieron las tres dosis.
En esa misma línea, Cevallos reiteró que más del 90 % de los pacientes que han fallecido por esta pandemia, así como el 90 % de pacientes que se encuentran en las camas UCI, no habían sido vacunados o solo tenían una dosis.
Finalmente, la nueva exigencia para la población mayor de 50 años, añadió el ministro, busca proteger a este grupo etario en medio de este incremento importante de contagios de coronavirus con la variante ómicron.