Gran Teatro Nacional transmitirá la ópera "Carmen" en plataforma GTN EN VIVO
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/carmen_ok.png?itok=DVhmsulx)
El Gran Teatro Nacional transmitirá, este domingo 17 de mayo, la ópera dramática Carmen del compositor francés Georges Bizet, con la participación estelar del Coro Nacional de Perú, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional de Niños y connotados solistas locales y extranjeros. Esta puesta en escena se podrá apreciar a través de su plataforma web GTN en vivo, a las 5:30 p.m.
Podremos revivir la éxitosa presentación que tuvo en Lima como parte de la V Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura y contó en el rol protagónico de la mezzosoprano española Nancy Fabiola Herrera, quien ha interpretado a Carmen en prestigiosos escenarios como el Metropolitan Opera de New York y el Royal Opera House de Londres.
Carmen es una ópera en tres actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela Carmen de Prosper Mérimée, una historia publicada por vez primera en 1845 e inspirada, posiblemente, en el poema narrativo Los gitanos del ruso Aleksandr Pushkin.
Críticos de música clásica aseguran que la artista canaria exhibe una creación genuina del personaje que trasciende por su elevado nivel vocal y escénico.
El reparto de Carmen se completa con el tenor español Eduardo Sandoval (Don José), el barítono madrileño Alfredo García (Escamillo) y la soprano peruana Jacqueline Terry (Micaela).
A ellos se suman los talentosos solistas nacionales Humberto Zavalaga (Zúñiga), Alejandro Sánchez (Morales), Flora Cabrera (Frasquita), Edda Paredes (Mercedes), Xavier Fernández (Dancaire) y Wilson Hidalgo (El Remendado).
A cargo de la dirección musical estuvo el maestro canadiense Julian Kuerti, el brasileño Walter Neiva de la dirección escénica y el diseñador limeño Pepe Corzo de la dirección de arte, equipo que ofreció al público una visión dinámica y colorida del sugestivo ambiente gitano que existía en Sevilla del siglo XIX, una ciudad con fábricas de cigarrillos, tabernas y espectáculos de toros, elementos que enmarcan justamente el drama amoroso entre una bella, rebelde y seductora gitana y un militar inexperto, celoso e impulsivo.
Si deseas verlo este gran espectáculo puedes ingresar al siguiente enlace: envivo.granteatronacional.pe