Estos son los cuidados para garantizar un retorno seguro a las aulas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó cuales son las recomendaciones para garantizar un entorno seguro en las escuelas y evitar la propagación del COVID-19.
En primer lugar, los docentes y personal que labora en las instituciones educativas, tienen la responsabilidad de monitorear diariamente el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Estas medidas son el uso correcto de mascarillas, distanciamiento social, estar al tanto de la presencia de síntomas sugerentes de COVID-19 en las escuelas, verificar que las puertas y ventanas permanezcan abiertas para permitir la ventilación de forma permanente.
En caso de que un estudiante presente algún síntoma de infección respiratoria aguda, fiebre, tos y/o dolor de garganta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, congestión nasal o pérdida de olfato no deberá acudir a la institución educativa.
Asimismo, si un estudiante presenta algún síntoma de los descritos al momento de estar en la escuela, debe ser retirado del aula e informar a los padres o cuidadores para que lo recoja. Solo el aula realizará cuarentena.
Si algún docente o personal de la institución educativa presenta algún síntoma de los descritos, debe ser retirado del aula y ser atendido por el establecimiento de salud del ámbito de la escuela.
En esa misma línea, cada estudiante debe consumir el refrigerio que trae de su hogar en un espacio abierto o ventilado, para lo cual se guardará una distancia física de 1 metro y se contará con la supervisión de un docente.
Finalmente, cada institución educativa debe procurar garantizar las mejores condiciones de bioseguridad a fin de crear un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes en etapa escolar, libres del coronavirus.
Foto: Agencia de Noticias Andina.