Digesa recomienda a bañistas no acudir a 21 playas por derrame de petróleo

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) recomendó a la población no acudir a por lo menos 21 playas de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón que se encuentran contaminadas tras el derrame de crudo de petróleo.
Esta noticia se dio a través de un comunicado donde la entidad señaló que el derrame ha afectado a las playas y la biodiversidad marina, y que inspecciones realizadas dan cuenta de la contaminación del agua y arena.
Por eso, en Ventanilla, las playas afectadas son Bahía Blanca, Costa Azul y Cavero; en Santa Rosa son Playa Chica, Playa Grande 1, Playa Grande 2, Hondable y Los Corales y en Ancón las playas afectadas son Dieciocho Ancón, Hermosa, Las Conchitas, Miramar 1, Miramar 2, San Francisco Chico, San Francisco Grande, D´onofrio, Casino Náutico, Enanos, Esmar 1, Esmar 2 y Los Pocitos.
El derrame del crudo de petróleo en las costas de Ventanilla, Callao, ocurrió el sábado 15 de enero. Por tal, Digesa exhortó a las autoridades de salud de las jurisdicciones afectadas a realizar las coordinaciones pertinentes con los gobiernos regionales y locales, en el marco de sus competencias, a fin de restringir el uso de las playas afectadas, hasta la remediación correspondiente.
La entidad también señaló que espera la sanción de los presuntos responsables y la prevención de posibles hechos similares; a la vez que reitera su compromiso de ejercer una rigurosa vigilancia para garantizar a calidad sanitaria de las playas del litoral peruano.