Cuida tu postura al montar bicicleta para evitar estos malestares

El ciclismo es un deporte requiere mucha resistencia. Consiste en una acción que se repite –pedalear– y su práctica exige una correcta posición del cuerpo; de lo contrario, pueden aparecer lesiones que afectarán fundamentalmente los pies, las manos, las rodillas y toda la zona lumbar, desde el cuello hasta la pelvis.
Los malestares más comunes se dan en la región cervical o dorsal. Esto se debe, principalmente, a errores de técnica, como el desequilibrio a nivel de apoyo de las manos, o un incorrecto ajuste de la bicicleta, como tener el asiento demasiado alto. En cambio, los dolores lumbares se deben, por lo general, a asimetrías de los miembros inferiores que producen desequilibrios en la pelvis.
Las lesiones en los miembros superiores se deben a la compresión de los nervios que van del puño a la mano y se manifiestan en la disminución de la sensibilidad en los dedos. En cambio, en los miembros inferiores son muy comunes las tendinitis, sobre todo en la zona de las rodillas.
Los ciclistas también pueden sufrir dolores en el talón de Aquiles por las malas posturas o ajustes en la bicicleta, debido al aumento en la flexión del pie en el pedaleo.
Para prevenir y tratar las mencionadas lesiones, se debe planificar y programar el entrenamiento, elegir una correcta bicicleta y calzado (según el deportista y sus objetivos), y corregir los errores de postura.