TVPerú

#NosUne

COVID-19 en el Perú: Este martes se inicia la vacunación de personas de 23 y 24 años

15:49 horas - Lunes, 20 Septiembre 2021

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que desde el martes 21 de septiembre, las personas de 23 y 24 años de edad podrán inmunizarse contra el COVID-19 gracias a la disponibilidad de dosis de vacunas. Asimismo, a partir de esa fecha se protegerá a los pacientes con tuberculosis.

En esta ocasión la meta para este grupo es de 344 386 personas. Además, en la última semana se aplicaron 2 120 000 dosis de la vacuna y cerca de 9 500 000 personas ya han recibido la segunda dosis.

Asimismo, debido a la presencia de las variantes de coronavirus se ha decidido avanzar con los grupos etarios. Esto permitirá intensificar las jornadas de vacunación y ampliar la cantidad de personas protegidas. De igual manera, si las personas tienen 22 años y cumplen 23 hasta el 31 de diciembre de este año, también podrán ir a vacunarse. Esta es una regla o un patrón que se está usando en el proceso actual de vacunación. 

Po otro lado, el Minsa comentó que el reto para el sector Salud continúa siendo cerrar las brechas de vacunación en mayores de 50 años con segunda dosis pendiente. 

En esa misma línea, la Dirección de Inmunizaciones, junto con la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, ha planificado el desarrollo de la vacunación en todos los centros de inmunización y establecimientos de salud (nivel I-3 y I-4) de Lima y regiones del país.

El objetivo de vacunación es proteger a 25 034 personas afectadas por la tuberculosis que vienen recibiendo tratamiento contra esta enfermedad a nivel nacional, de las cuales la mayoría corresponden a la jurisdicción de los establecimientos del Minsa, seguida de EsSalud.

Con esto se espera vacunar al 50 % de la población antes de la llegada de la tercera ola de la pandemia

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina