TVPerú

#NosUne

Conoce las novedades del Salón del Cacao y Chocolate 2021

15:26 horas - Martes, 28 Septiembre 2021

Desde el jueves 30 de septiembre al domingo 3 de octubre retorna de forma presencial el Salón del Cacao y Chocolate en el Centro de Convenciones de Lima, con todos los protocolos de seguridad e ingreso por turnos.

Esta edición llega cargada de novedades y deliciosas propuestas, como los chocolates y bombones con plantas medicinales que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y que han sido usadas para aliviar los síntomas del COVID-19.

El público podrá encontrar los bombones rellenos y tabletas con agregados de uña de gato, matico, hierba luisa y kion, productos que por sus efectos desinflamatorios, antivirales y que elevan el sistema inmune han sido usados, principalmente, por las comunidades de la selva peruana para aliviar los síntomas del coronavirus.

El evento contará con más de 150 stands, principalmente de cooperativas y asociaciones de productores de cacao, de alejadas zonas del país, y que con gran esfuerzo se dedican a darle valor agregado a este fruto bandera, para mejorar los ingresos de sus asociados. De igual manera, será escenario del XI Encuentro Nacional de Mujeres Productoras de Cacao, en el que habrá conferencias y catas de pasta de cacao y chocolates, a cargo de expertos internacionales.

Durante el Salón del Cacao y Chocolate, de manera presencial, se desarrollará el III Foro Latinoamericano de Cacao y Chocolate, la Rueda de Negocios Nacional 2021 y el XV Concurso Nacional de Cacao Peruano. En esta etapa se repetirán los choco-demos y choco-kids, que gozan de gran aceptación de niñas, niños y padres de familia.

Cabe mencionar que el comité organizador del XII Salón del Cacao y Chocolate 2021 “Edición especial blended” está conformado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), a través de su socio implementador Alianza Cacao Perú (ACP), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (Promperú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Programa de Naciones Unidas (PNUD), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el El Ministerio del Ambiente (Minam).


Las más leídas

Lo último

Peruano opina