TVPerú

#NosUne

Conoce la diferencia entre el feriado nacional y el día no laborable

Feriado nacional y día no laborable
9:40 horas - Jueves, 18 Julio 2024

Este mes de julio presenta una situación especial con dos días marcados en el calendario: el feriado nacional por el Día de la Fuerza Aérea del Perú el martes 23, y un día no laborable para el sector público el viernes 26.

Para evitar confusiones, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha explicado las diferencias entre ambos tipos de días festivos, con el objetivo de que empleadores y trabajadores puedan planificar sus actividades adecuadamente.

Feriado nacional: Martes 23 de julio

El martes 23 de julio es un feriado nacional, lo cual significa que los trabajadores tienen derecho a descansar ese día sin que su remuneración se vea afectada. Si por necesidades del trabajo o disposiciones contractuales, el trabajador debe laborar ese día, el empleador tiene dos opciones: otorgarle un día de descanso compensatorio en una fecha posterior o pagarle una remuneración triple por el día feriado trabajado.

Día no laborable: Viernes 26 de julio

En contraste, el viernes 26 de julio ha sido declarado como un día no laborable específicamente para el sector público. Los trabajadores de esta área deberán devolver las horas de ausencia durante las siguientes semanas, bajo la dirección de sus respectivas Oficinas de Recursos Humanos. Durante este día, los empleados del sector público recibirán su remuneración habitual, sin ningún incremento adicional.

¿Cómo se aplica en el sector privado?

Para los centros de trabajo del sector privado, la participación en el día no laborable del 26 de julio dependerá de un acuerdo previo entre el empleador y los trabajadores. Es esencial que ambas partes definan la forma en que se recuperarán las horas no laboradas. En caso de no llegar a un consenso, la decisión final corresponderá al empleador.

Compromiso de la Sunafil

La Sunafil reafirma su compromiso de orientar tanto a trabajadores como a empleadores sobre sus derechos y responsabilidades en el ámbito laboral. Esto contribuye a promover condiciones de trabajo dignas y justas para todos los peruanos, asegurando el cumplimiento adecuado de las disposiciones legales relacionadas con días festivos y no laborables.

Foto: Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral


Las más leídas

Lo último

Peruano opina