TVPerú

#NosUne

Conadis brindará atención legal y social gratuita durante Fiestas Patrias

Conadis brindará atención legal y social
16:23 horas - Viernes, 26 Julio 2024

Durante el feriado largo por las Fiestas Patrias, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) mantendrá su compromiso con la comunidad de personas con discapacidad al ofrecer atención legal y social gratuita a través de sus canales telefónicos.

Este servicio será brindado por la Red Alivia Perú, una iniciativa destinada a proporcionar orientación y apoyo especializado en áreas cruciales como educación, salud, empleo, y protección social.

Un apoyo muy importante para las personas con discapacidad

La Red Alivia Perú es un recurso fundamental que permite a las personas con discapacidad acceder a la asistencia que necesitan para superar barreras en su vida diaria. A través de este servicio, los usuarios pueden recibir apoyo en temas relacionados con el acceso a servicios públicos, transporte, justicia y otros aspectos importantes que afectan su calidad de vida. Los profesionales especializados están disponibles para resolver dudas y ofrecer asistencia en la resolución de problemas.

¿A qué número te puedes comunicar?

Durante el feriado, los especialistas legales y sociales del Conadis estarán disponibles en su horario habitual, de 8 a. m. a 5 p. m., para atender las consultas y necesidades de la población. Los usuarios pueden comunicarse a través de dos números de celular: el gestor legal puede ser contactado al 939 264 489 (llamadas o WhatsApp), y el gestor social al 988 560 782 (llamadas o WhatsApp).

Asimismo, la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos, destacó la importancia de mantener los servicios activos durante las festividades: “Son fechas festivas; sin embargo, desde el Conadis, no podemos interrumpir nuestros servicios, en especial aquellos que involucran posibles vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad. Por ello, ponemos a disposición de la ciudadanía nuestros canales telefónicos a fin de atender oportunamente cada caso”.

Este compromiso garantiza que las personas con discapacidad y sus familias puedan recibir la asistencia que necesitan, incluso durante un periodo en el que muchas instituciones suelen reducir su actividad. La continuidad del servicio es esencial para abordar posibles vulneraciones de derechos y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a la ayuda adecuada.

Foto: Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad


Las más leídas

Lo último

Peruano opina