Afasia: una enfermedad que puede causar dificultades para hablar y escribir

La afasia es una enfermedad que impide comunicar, al punto que puede afectar la capacidad de hablar, escribir y comprender el lenguaje, tanto verbal como escrito.
Esta enfermedad se da generalmente de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Pero también puede aparecer gradualmente a causa de un tumor cerebral de lento crecimiento.
Síntomas
- Hablar en oraciones cortas o incompletas
- Decir oraciones sin sentido
- Sustituir una palabra o un sonido por otro
- No comprender conversaciones de otras personas
- Escribir oraciones sin sentido
Tipos de afasia
Afasia no fluente o de Broca
En este caso afecta el área frontal izquierdo del cerebro causando dificultades para expresarse, hablar oraciones muy cortas y omitir palabras. Es importante tener en cuenta que, las personas con afasia de Broca pueden comprender lo que dicen los demás mejor de lo que pueden expresarse ellas.
Afasia fluente o Wernicke
Las personas con este tipo de afasia pueden hablar con facilidad y fluidez usando oraciones largas y complejas que no tienen sentido o contienen palabras irreconocibles, incorrectas o innecesarias. En general, les cuesta comprender el lenguaje oral y suelen no darse cuenta de que los demás no los entienden. Este tipo es el resultado de daños a la red de lenguaje de la mitad izquierda del cerebro.
Afasia global
Este tipo surge a partir de daños importantes a las redes de lenguaje del cerebro. Las personas con afasia global tienen discapacidades graves de expresión y comprensión.
¿Cuándo consultar al médico?
- Dificultad para hablar y recordar palabras
- Problemas para leer o escribir
Conoce más datos para cuidar tu salud en Junta Médica de lunes a viernes a las 10 a.m. por TVPerú.