Sabremos cuántos cóndores habitan en Perú: Anuncian primer censo
El primer censo a estas aves en Perú se realizará en el primer trimestre del próximo año, como parte de un del plan nacional de conservación de este animal, a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Circuito Mágico del Agua fue cerrado temporalmente por trabajos para cita mundial
La Municipalidad de Lima anunció el cierre temporal del Circuito Mágico del Agua debido a los trabajos especializados de modernización en una de sus fuentes, que servirá como escenario del cóctel de bienvenida a las delegaciones que participarán en las Reuniones Anuales 2015 de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
Veinte regiones declaradas en emergencia sanitaria preventiva ante El Niño
Veinte de las 25 regiones del Perú se encuentran bajo emergencia sanitaria desde el sábado 26, cuando el Gobierno declaró la medida preventiva, ante las eventuales consecuencias del fenómeno climatológico de El Niño y por un plazo de 90 días.
Hospital Cayetano Heredia realizará casi 50 trasplantes de riñón al año
Cuatro trasplantes de riñón por mes, lo que equivale a casi 50 por año, se realizará a adultos y niños en extrema pobreza en el Hospital Cayetano Heredia, gracias a la Nueva Unidad de Trasplante Renal (UTR).
Mujeres nativas lideran proyecto de agua potable en comunidad de la selva de Huánuco
Los más de 350 pobladores de la comunidad nativa de El Naranjal, distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, en Huánuco, han puesto en manos de un grupo de mujeres la solución definitiva a la falta de agua potable y baños en sus propias viviendas, que por años reclaman p
Democracia: Gobierno trabaja para garantizar elecciones limpias y transparentes
El jefe del Gabinete de Ministros, Pedro Cateriano, ratificó hoy que el gobierno del presidente Ollanta Humala trabaja para garantizar elecciones democráticas y transparentes el próximo año.
SUNAFIL retira adolescentes que trabajaban en condiciones peligrosas en Iquitos
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), a través de su Intendencia Regional de Loreto, y en su compromiso permanente por erradicar el trabajo infantil y forzoso, retiró de diversas labores productivas a 12 adolescentes, entre 14 y 16 años de edad, quien
Temblor de 4.1 grados de magnitud se registró en Arequipa
Un sismo no sentido de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter se registró cerca del mediodía en el departamento de Arequipa, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Un día sin auto: hoy se impulsa campaña para concientizar a población
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, defendió hoy la campaña "Un Día sin Auto" en la ciudad capital, e hizo un llamado a la ciudadanía para respetar a los ciclistas y a los peatones porque, “cuando empecemos a hacerlo, las cosas van a mejorar”.
Celebran día mundial de la sordera en el país
La comunidad de sordos del Perú en el marco del día internacional de la sordera, vienen desarrollando una serie de actividades, con las cuales reafirman su derecho a ser tratados con respeto y obtener igualdad de oportunidades en la sociedad.
Pdte. Humala propone manejo responsable de bosques en lucha contra cambio climático
El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó el manejo responsable de los bosques como contribución del Perú a la lucha contra el cambio climático, así como “mejores usos” de la tecnología en las diversas actividades económicas.
Sepa cómo reducir el riesgo de ceguera por glaucoma
Las personas mayores de 35 años de edad, con historial médico de glaucoma o miopía en familiares, con diabetes o presión intraocular elevada, deben realizarse al menos un chequeo ocular al año para reducir el riesgo de ceguera, se recomendó.
Comienza cuenta regresiva hacia el desarrollo sostenible
La estrategia adoptada por Naciones Unidas para el desarrollo sostenible posterior al 2015 iniciará su cuenta regresiva hasta el 2030 cuando concluyan hoy aquí tres días de debates en la Asamblea General de la ONU.
Minsa anuncia Plan de Salud Universal a favor de 12,000 niños de Pasco
En breve debe oficializarse un plan de salud integral, concordado con la Dirección Regional de Salud de Pasco, el cual favorecerá a cerca de 12,000 niños de esa región, anunció hoy el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Percy Minaya.
Cateriano: Objetivo del Gobierno es garantizar elecciones limpias y neutrales
Es obligación de todo gobierno democrático organizar elecciones limpias y neutrales, subrayó Pedro Cateriano, Jefe del Consejo de Ministros, en momentos en los que informaba sobre los temas que trató hoy con el líder histórico del Partido Popular Cristiano (PPC), Javier Bedoya
El primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Cientos marcharon este sábado en México, por el primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (sur), crimen sin resolver. Desconsolados padres encabezaron la "Marcha de la Indignación Nacional", en la ciudad de México.
Programa “Punto Económico” acompañará discusiones de Reuniones Anuales 2015
Con ocasión de la próxima realización de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional del año 2015, en Lima, TV Perú 7.3 relanza "Punto Económico", proyecto que –en un principio- acompañará la discusión que
Humala: Presencia del Estado es fundamental para el desarrollo rural
La presencia del Estado es fundamental para el desarrollo del área rural, recordó hoy el presidente Ollanta Humala, en la sede de las Naciones Unidas, durante el desarrollo del evento de alto nivel “Un nuevo paradigma de Desarrollo Rural y el Modelo de Nuevas Comunidades Sosten
Nueva ley castiga hasta con 35 años a asesinos de autoridades
Como parte de las facultades legislativas que le habían sido delegadas, el Ejecutivo aprobó elevar hasta 35 años la pena de prisión para quienes asesinen a policías, miembros de las Fuerzas Armadas, jueces, fiscales, miembros del Tribunal Constitucional o a cualquier autoridad
Mandatario: Nos comprometemos a fortalecer alianza global para dejar un mundo sin pobreza
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, señaló esta tarde, ante la Asamblea de Naciones Unidas, que con la Agenda 2030, se comprometen a renovar y fortalecer una alianza global que permita entregar a las nuevas generaciones un mundo sin pobreza, inclusivo y sostenible.