Alejandro Neyra: “Haremos que la Biblioteca Nacional del Perú sea un espacio de mejor y fácil acceso”
El flamante director de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Alejandro Neyra, dijo que su labor se centrará en que dicha institución sea un espacio de mejor y fácil acceso para todas y todos sus visitantes
Festival del Cajón realiza cruzada solidaria por las poblaciones afroperuanas del norte
El Festival Internacional del Cajón, en su décima edición, ha iniciado una cruzada de solidaridad a favor de los damnificados de las poblaciones afroperuanas al norte del país.
Conozca el procedimiento para obtener antecedentes penales electrónicos
Desde octubre del 2016, el Poder Judicial implementó el servicio de entrega del Certificado de Antecedentes Penales Electrónico (CAPe) desde la comodidad del hogar, informó Augusto Ruidías Farfán, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).
Presidente Kuczynski agradece ayuda de Estados Unidos tras inundaciones
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por la ayuda de su país al Perú tras las recientes inundaciones y huaicos.
Comisión de Constitución recomienda modificar ley que sanciona crímenes de odio
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso acordó recomendar la modificación de un artículo del decreto legislativo 1323 y propone retirar los términos “orientación sexual” e “identidad de género”.
MEF: “Tenemos el gran reto de levantarnos del desastre provocado por el Niño Costero”
El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, sostuvo hoy que el Gobierno tiene como gran reto el levantar al país tras los desastres provocados por el Niño Costero y para ello se viene trabajando en la etapa de la reconstrucción.
Gobierno reglamenta norma que permite prevenir y combatir comercio ilegal de celulares
El gobierno aprobó la creación del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG), orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Ica: Defensoría pide colaborar con acciones para erradicar dengue
La Defensoría del Pueblo exhortó a la población de la región Ica a participar activamente en el proceso de prevención y atención del dengue y zika, colaborando con el proceso de fumigación y abatización de sus viviendas, se informó hoy.
Más de 23 mil intervenciones policiales realizó el escuadrón de emergencia hasta el momento
Más de 23 mil intervenciones policiales en las que se desarticuló a 281 bandas delictivas, se detuvo a 3.305 personas por diversos delitos y se incautaron 133 armas de fuego, desarrolló el Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional en lo que va del 2017.
Félix Moreno negó haber recibido dinero de Odebrecht
El presidente regional del Callao, Félix Moreno, negó haber recibido dinero de parte de alguna empresa brasileña vinculada al sector construcción y conocer a los directivos de la firma Odebrecht como Jorge Barata, su representante en el país.
Chincha: fumigan distrito de Pueblo Nuevo para controlar brote de zika
El Minsa, a través de la Digesa, inició una campaña de fumigación en el distrito de Pueblo Nuevo, en la provincia iqueña de Chincha, para controlar el brote de zika, enfermedad transmitida por el zancudo Aedes Aegypti.
Leptospirosis, la enfermedad de las inundaciones [BLOQUE VIDA SANA]
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica que puede afectar a las personas. Se adquiere por contacto directo con agua contaminada por la orina de animales infectados por una bacteria llamada leptospira, la cual ingresa al organismo a través de la piel, las mucosas y a veces por vía oral.
Puente modular en Virú estará listo la quincena de abril
Esta mañana el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, llegó a Trujillo, con el fin de sobrevolar la zona de Chicama e inspeccionar la instalación del puente modular en Virú.
Gobierno recibió US$ 600,000 de COI para proceso de reconstrucción
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, recibió hoy una comunicación de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), a través de la cual le otorga un aporte económico de US$ 600,000 para el proceso de reconstrucción de las regiones afectadas por las lluvias, huaicos e inundaciones en el país.
Mercedes Aráoz señaló que sanción contra congresista Bruce es un exceso
La congresista de Peruanos por el Kambio y segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, señaló que suspensión de 120 días aprobada por la Comisión de Ética contra el legislador Carlos Bruce es un exceso. Asimismo cuestionó que una sola bancada del Parlamento controle la Comisión de Ética.
Sunafil ayudará en formalización laboral en zonas afectadas
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo indicó que la labor de la Sunafil en el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas será ayudar en el incremento progresivo de los niveles de formalización que permitan garantizar los derechos de los trabajadores.
Plataforma virtual monitorea desastres naturales [INFORME ESPECIAL]
Desarrollan una plataforma virtual donde pueden encontrarse varias zonas afectadas por los desastres naturales. En los próximos días esta página web será administrada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para el monitoreo de desastres.
PNP presenta droga incautada en operativos en Lima y Huancayo
La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló a una organización de narcotraficantes en operativos realizados de manera simultánea en las ciudades de Lima y Huancayo, logrando incautar un total de 402 kilos de cocaína y deteniendo a 5 personas.
Caso Cencosud: Humala, Cateriano y Valakivi pasan a condición de investigados
La Comisión de Defensa del Congreso de la República acordó pasar al exmandatario Ollanta Humala a la condición de investigado por los cuestionamientos a las condiciones del alquiler de un terreno del Ejército a la empresa chilena Cencosud.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones intensifica inspección de vuelos nacionales
Debido a los recientes accidentes aéreos y en consideración a las adversas condiciones climatológicas que se presentan en distintas zonas del país, la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se han intensificado las acciones de supervisión de las operaciones aéreas a nivel nacional.