Presidente supervisó Hospital de Campaña del Minsa en Chiclayo
En la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, supervisó el funcionamiento del Hospital de Campaña del Ministerio de Salud (Minsa).
Alcalde de Chilca fue detenido por presunto delito de lavado de activos
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros del Ministerio Público (MP) detuvieron esta mañana al alcalde de Chilca, Richard Ramos Ávalos, por estar implicado en el presunto delito de lavado de activos.
TV Perú llega a un acuerdo con la BBC para transmitir serie Doctor Who
Gracias a un acuerdo firmado entre el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y la cadena internacional BBC, la serie de ciencia ficción “Doctor Who” llegará a los hogares de todos los peruanos a través de la pantalla de TV Perú.
Pleno debate hoy proyectos de ley para enfrentar emergencia
El Pleno del Parlamento debate y vota hoy más de 20 propuestas de ley orientadas a enfrentar los nocivos efectos de las lluvias torrenciales, inundaciones y huaicos como consecuencia del fenómeno del Niño Costero.
Ministro Tamayo: “Producción de cobre crecerá 30% en próximos cinco años”
Durante su participación en la 16° Conferencia Mundial del Cobre en Chile, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, estimó que en los próximos cinco años la producción de cobre en el Perú crecerá por lo menos 30%.
Huarochirí: Minedu instala 9 aulas prefabricadas en zona afectada por huaico
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que comenzó la instalación de nueve aulas prefabricadas que servirán para albergar a más de 200 alumnos de la comunidad de Pampa Pacta, ubicada en el distrito de Santo Domingo de los Olleros de la provincia limeña de Huarochirí.
Jefe de Gabinete: "Derogar DL 1323 fue un grave error y un retroceso"
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, consideró como un retroceso y grave error la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso de modificar el decreto legislativo 1323, referido a violencia familiar y de género.
Titular del Minsa: Todos los centros de salud que están inoperativos serán reubicados
La ministra de Salud, Patricia García, informó que debido a las emergencias, alrededor de 70 establecimientos de salud han quedado inoperativos, pero que todos estos serán reubicados próximamente.
Jefe de Gabinete: Gobierno está trabajando tres etapas frente a la emergencia
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, anunció que el Gobierno está trabajando tres etapas frente a la emergencia y que el objetivo central en el corto plazo es la rehabilitación de los servicios básicos.
Contraloría orientará a alcaldes sobre correcto uso de dinero para atender emergencias
La Contraloría General de la República orientará a los alcaldes sobre el uso correcto de los 100 mil soles que fueron transferidos por el Gobierno Central ante los desastres naturales, así lo anunció el contralor Edgar Alarcón Tejada desde la ciudad de Trujillo, en La Libertad.
COEN: A 106 aumentó cifra de muertos por lluvias e inundaciones
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) emitió un último reporte que confirmó el aumento de número de víctimas mortales a 106. Según el vocero del COEN, el general Jorge Chávez, muchas de las personas desaparecidas pasaron al registro de fallecidas.
CIDH considera un “ejemplo regional” permiso temporal otorgado por Perú a migrantes venezolanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) consideró como un “ejemplo para la región” el Decreto del Gobierno de Perú que otorga el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) a los venezolanos que se encuentran en condición vulnerable en nuestro país.
Presidente Kuczynski felicitó a Virgilio Martínez por ser elegido mejor chef del mundo
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski felicitó hoy al peruano Virgilio Martínez, quien obtuvo el premio Chef Choice Award 2017, al ser reconocido por sus colegas como mejor chef del mundo.
Coen: Volcán Sabancaya, en Arequipa, presentó 41 explosiones por día
El volcán Sabancaya, en Arequipa, presentó un promedio de 41 explosiones por día entre el 27 de marzo y el 2 de abril, informó el Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (OVI- INGEMMET).
El aplicativo móvil de TV Perú ofrece, en vivo, las señales de nuestras diferentes plataformas [TECNOLOGÍA HOY]
Benito Carmona, jefe de la oficina de Informática del IRTP, comentó en el bloque “Tecnología Hoy” sobre el novedoso aplicativo para Smartphones donde los usuarios pueden disfrutar, en vivo, de las señales de TV Perú, TV Perú 7.3 y Canal IPe.
Instan a tomar conciencia sobre cuidado y uso adecuado del agua [INFORME ESPECIAL]
Cien litros de agua al día por persona es el consumo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Una cantidad que no se acerca a la realidad en nuestro país debido al uso inadecuado de este elemento.
Perú implementa sistema contra sobornos
El Perú será el primer país de la región en implementar la Norma ISO 37001 que previene el soborno en el sector privado, señaló hoy la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), Rocío Barrios. Indicó que esta iniciativa comienza mucho antes de los casos de corrupción propiciados por la empresa Odebrecht, desde hace tres años, y contribuirá a luchar contra ese flagelo.
Petroperú descarta un presunto derrame en un tramo del Oleoducto
La empresa Petroperú descartó hoy un presunto derrame de petróleo ocurrido en el kilómetro 144 del Oleoducto Nor Peruano (ONP) en el Ramal Norte, como denunció en la víspera un medio de comunicación.
Congresista Del Castillo: “Prepararon condiciones psicosociales para autogolpe”
El congresista del Apra, Jorge del Castillo, indicó en la edición matinal de TV Perú Noticias que detrás de las normas de control que impulsaron este episodio nefasto denominado ‘autogolpe’ estaba la mano del exdirector del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), Vladimiro Montesinos.
A 25 años del autogolpe de Alberto Fujimori
El Perú recuerda hoy el 25 aniversario del ‘autogolpe’ de Estado del expresidente Alberto Fujimori, quien, con la movilización de las Fuerzas Armadas, disolvió el Congreso, intervino el Poder Judicial y destituyó a los miembros del Tribunal Constitucional.