Presidente Castillo participará en Sesión Extraordinaria de la OEA sobre COVID-19
El presidente de la República, Pedro Castillo, participará en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA que se efectuará en formato virtual este jueves 30 de setiembre, para tratar la evolución de la pandemia de COVID-19 y evaluar las acciones de los países del continente frente a una posible tercera ola.
Ministro de Transportes se reunió con presidenta ejecutiva del IRTP
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Francisco Silva Villegas, se reunió con la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Rosa García More.
Lamas Puccio recomienda a Toledo acogerse a la colaboración eficaz
El abogado penalista, Luis Lamas Puccio, recomendó al expresidente Alejandro Toledo acogerse a la colaboración eficaz.
TC verá el miércoles 6 de octubre demanda contra ley que elimina el régimen CAS
La demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo contra la Ley Nº 31131, que elimina el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) será vista por el Pleno del Tribunal Constitucional el próximo miércoles 6 de octubre en audiencia pública remota.
Áncash: culminó la reconstrucción del puente Solivín que permitirá beneficiar a más de 25 mil personas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha concluido las obras de reconstrucción del puente Solivín, ubicado sobre el río Nepeña, en la provincia del Santa, en la región Áncash. Cabe anotar que los trabajos se iniciaron en diciembre de 2020.
Ministro Maraví confirma que mañana asistirá al Congreso
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, confirmó su asistencia mañana al Congreso de la República para responder el pliego interpelatorio.
Minsa: “De 100 personas que fallecen actualmente por COVID-19, el 94 % no tenía ninguna dosis”
El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, informó que el protocolo de vacunación para la tercera dosis estará, a más tardar, para la próxima semana.
Ángulo: extradición de Alejandro Toledo demoraría máximo dos meses
El ex fiscal anticorrupción, Pedro Ángulo, manifestó que el proceso de extradición del expresidente Alejandro Toledo demoraría entre 3 semanas a dos meses.
Mayta-Tristán: tercera dosis o dosis de refuerzo no será para todos
El director de Investigación de la Universidad Científica del Sur, Percy Mayta-Tristan, afirmó que la tercera dosis o dosis de refuerzo no será para todos.
Apurímac pierde millón y medio de soles a diario por paralización de Las Bambas
El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, dijo que su región no puede seguir perjudicada con la paralización en la minera MMG de Las Bambas porque perjudican las regalías y el canon minero que les corresponde.
Procuradora Lava Jato dijo que se ha conseguido un resultado trascendental contra Toledo
La procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, dijo que el Estado peruano ha conseguido un resultado trascendental para la extradición de Alejandro Toledo y que “sentimos que cada día estamos más cerca para que él pueda venir a nuestro país para que sea juzgado y procesado por los delitos que se le están imputando en el marco del proyecto interoceánico”.
Presidente de Corea del Sur plantea que se prohíba el consumo de carne de perro
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, planteó este lunes la posibilidad de prohibir la carne de perro en el país, indicó su gabinete, una costumbre que ha causado bochorno en la escena internacional.
Lima no registró muertes por COVID-19 el 27 de setiembre, anunció el Ministerio de Salud
Lima no registró muertes por coronavirus el 27 de setiembre de 2021, así lo confirmó el Ministerio de Salud (Minsa) a través de su último reporte de la ‘Sala Situacional COVID-19 Perú’.
Aníbal Torres: Recibimos con satisfacción fallo sobre extradición de Alejandro Toledo
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, asguró que el fallo sobre el caso de la extradición de Alejandro Toledo emitido por el juez estadounidense Thomas H. Hixson, representa un "respaldo a la posición del Estado peruano".
Premier Bellido debe explicar en el Congreso los objetivos, las metas y finalidades de renegociación del gas de Camisea
El vocero de la bancada de APP, Eduardo Salhuana, señaló que en la fecha que visité el Congreso de la República, el titular del Consejo de Ministros Guido Bellido deberá informar los términos de la renegociación del contrato del gas de Camisea.
Canciller Maúrtua: Reunión no prevista entre presidente Castillo y Maduro se produjo en el marco de la VI Cumbre de CELAC
El canciller Óscar Maúrtua informó ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que el encuentro entre el presidente Pedro Castillo y Nicolás Maduro en México no estaba previsto, ni estuvo consignado en la agenda oficial, puesto que la presencia del jefe de Estado venezolano no estaba confirmada en la Cumbre de la CELAC.
Minsa reporta 8 fallecidos y 569 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 17 817 252 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 174 219 dieron positivas por COVID-19.
La Teletón vuelve este 6 de noviembre bajo el lema "Juntos somos más fuertes"
La Teletón 2021 vuelve este 6 de noviembre, renovada y apostando por brindarle un mayor énfasis a las plataformas digitales, todo ello con el fin de ayudar a la niñez y juventud peruana en situación de discapacidad, y bajo el lema "Juntos somos más fuertes".
COVID-19: este 29 de setiembre vacunarán en el terminal Naranjal del Metropolitano
La ATU y el Minsa, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, se unen para realizar una jornada de vacunación contra el COVID-19 en los exteriores del terminal Naranjal del Metropolitano en Independencia, este miércoles 29 de setiembre.
Nelson Shack: "Funcionarios deben tener competencias, habilidades y experiencia"
El contralor general, Nelson Shack, sustentó el proyecto de ley presentado por la Contraloría para establecer los requisitos mínimos que deben cumplir los funcionarios públicos de libre designación y remoción, y personal de confianza que son colocados en todas las entidades del Estado.



















