Día Mundial del Turismo: con ofertas y nueva campaña promocional se incentivará el turismo interno
En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, presentó en la ciudad de Jaén (Cajamarca) la nueva campaña promocional de Promperú denominada “Voces del Perú”, un esfuerzo que incentiva el turismo en las propias regiones, a través de las “rutas cortas”.
Sucamec dona 247 toneladas de explosivos para la lucha contra el tráfico ilícito de drogas
Un total de 247 toneladas de explosivos entregó la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) a la Base Policial Antidrogas CP Santa Lucía en Uchiza, en la región San Martín.
Snmpe: amenaza de nacionalización de Camisea pone en grave riesgo matriz energética
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe) alertó que la advertencia de Guido Bellido de nacionalizar el proyecto Camisea es inconstitucional y además pone en grave riesgo la matriz energética del Perú.
Cooperativismo e industrialización del agro son pilares de II reforma agraria
En el marco de una visita de trabajo por las regiones del sur del país, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, manifestó que la segunda reforma agraria será inclusiva y se promoverá el cooperativismo, la asociatividad y la industrialización del agro con visión empresarial.
Congresista Luque: “Me parece que el Gobierno tiene que mejorar su comunicación”
La congresista de Juntos por el Perú, Ruth Luque, se pronunció sobre las últimas declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, quien señaló que se “recuperará o nacionalizará” el yacimiento de gas de Camisea si es que la empresa concesionaria no renegocia reparto de utilidades a favor del Estado.
Dólar registra nuevo máximo histórico de S/. 4.14
La cotización del dólar registra un nuevo máximo histórico. La venta de la moneda extranjera alcanza los 4.14 soles y la compra 4.09 soles en las casas de cambio del jirón Ocoña, en el Centro de Lima.
Congresista Anderson sobre Camisea: “El único gran responsable es el presidente Castillo”
El congresista de Podemos Perú, Carlos Anderson, se pronunció sobre las últimas declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, quien señaló que se “recuperará o nacionalizará” el yacimiento de gas de Camisea si es que la empresa concesionaria no renegocia reparto de utilidades a favor del Estado.
Pedro Gamio: "Amerita renegociar el contrato de gas, pero sin patear el tablero"
El exviceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio, se mostró a favor de una renegociación del gas de Camisea, pero sin patear el tablero, porque eso significa no saber negociar.
El papa Francisco pide un mundo “más inclusivo” en Jornada Mundial del Migrante
El papa Francisco pidió “un mundo cada vez más inclusivo” el domingo en la plaza de San Pedro, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
“Caso por caso hasta llegar a Casa”: estrategia para promover adopción de niñas, niños y adolescentes
Considerando la importancia de asegurar el derecho a vivir en familia, de las niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Anahí Durand, anunció el inicio de la Estrategia “Caso por caso hasta llegar a casa” con la finalidad de promover su integración a una familia nuclear, extensa, familia acogedora o familia adoptiva.
Camisea: premier Bellido y ministro Merino buscan formalizar renegociación
En el marco del cumplimiento de la agenda de trabajo, el premier Guido Bellido y el ministro del Minem, se dirigen a PlusPetrol para entregar un oficio que formalice el inicio de las anunciadas negociaciones, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Minem: están dadas las condiciones para una renegociación con Camisea
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Ivan Merino Aguirre, manifestó que están dadas las condiciones para una renegociación con la empresa Camisea pero sin violar ninguna norma.
Midis anuncia que a la fecha más de 800 mil personas ya cobraron el bono Yanapay
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte, anunció que a la fecha más de 800 mil personas de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, han cobrado el apoyo económico Yanapay Perú de 350 soles de manera personal.
Huánuco acata paro de 48 horas contra gobernador regional
Un paro de 48 horas es acatado en la región Huánuco contra el gobernador regional Juan Alvarado Cornelio, quien viene siendo investigado por presuntos actos de corrupción.
Sujeto lanzó un huevo contra el presidente francés, Emmanuel Macron
Un hombre lanzó un huevo este lunes contra el presidente francés, Emmanuel Macron, en los pasillos de un congreso internacional para profesionales de la restauración celebrado en Lyon, sureste de Francia.
Montoya: “En una democracia normal, el presidente ya hubiera sacado al primer ministro”
El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, se pronunció sobre las últimas declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, quien señaló que se “recuperará o nacionalizará” el yacimiento de gas de Camisea si es que la empresa concesionaria no renegocia reparto de utilidades a favor del Estado.
ATU trabaja de la mano con la PNP en el plan “Pasajero Seguro del Metropolitano"
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), que opera el servicio del Metropolitano, ante la ola de robos y asaltos a mano armada que se producen en las estaciones trabaja en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) en el plan "Pasajero Seguro".
Vacunación a personas de 21 y 22 años inició hoy en Lima Metropolitana y Callao
Las personas de 21 y 22 años de edad podrán vacunarse contra el COVID-19 a partir de hoy lunes 27 de setiembre, anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos, tras clausurar la semana con 1 517 364 dosis aplicadas a nivel nacional a través de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’.
Lescano: población debe mantener cuidados porque la pandemia aun no acaba
El epidemiólogo de la Universidad Cayetano Heredia, Willy Lescano, señaló que en la India la variante Delta Plus ha sido reconocida como una variante de preocupación, pero la Organización Mundial de la Salud y el Reino Unido no la consideran así.
Marcha antiinmigrantes en Chile termina con la quema de pertenencias de venezolanos
Con amenazas xenofóbicas y quemas de pertenencias precarias de los migrantes venezolanos indocumentados terminó el último sábado una marcha de unas tres mil personas en la ciudad de Iquique, norte de Chile, un día después del desalojo de una plaza copada de familias con niños a la deriva en Sudamérica.















