Colegio de Ingenieros del Perú elegirá a su nuevo decano de Lima este domingo 21 de noviembre
La democracia interna, la alternancia de autoridades y el pluralismo se practica en las instituciones como el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima, que este domingo 21 elegirá a su nuevo Decano Departamental, a la Asamblea (órgano máximo) y a los Presidentes de los 19 Capítulos de Especialidad.
Pablo Solano lanza su primera producción musical "Algo así"
El nuevo pop peruano apuesta por colores y texturas llenos de matices y energía. Música para los pies y el corazón; para el sudor y para el amor.
Delegación del Banco Mundial visita avances de las obras de ampliación del Metropolitano
A fin de conocer los trabajos de ampliación del tramo norte del Metropolitano, una delegación de funcionarios del Banco Mundial visitó los avances en esta infraestructura, que beneficiará a más de 350,000 vecinos de los distritos de Independencia, Comas y Carabayllo.
Parra: es muy pronto para hablar de tercera ola
El analista de datos, Rodrigo Parra, aseveró que es muy pronto para hablar de una tercera ola. Además, señaló que se ha visto un incremento en el porcentaje de casos positivos de 2 a 3%.
China dona un millón de dosis de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Sinopharm
Esta mañana, el Ministerio de Salud (Minsa) recibió y agradeció la donación de un 1 000 000 de dosis contra el COVID-19 del laboratorio Sinopharm y el mismo número de jeringas realizada por el Gobierno de la República Popular China, los cuales ayudarán a continuar con el proceso de vacunación en el país.
SNMPE: Petroperú pierde más de 4 millones de dólares por ocupación ilegal de sus unidades en Loreto y paralización del oleoducto norperuano
Debido a la oleada de violencia y hostilidad, las operaciones Petroperú en la región Loreto prácticamente se han paralizado en su totalidad, ocasionando pérdidas por más de 4 millones de dólares a la empresa estatal, denunció la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Elvia Barrios: estoy de acuerdo con que se implementen restricciones para los no vacunados
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, aseguró estar de acuerdo con que se implementen restricciones para los no vacunados.
Ministra Durand sobre propuesta de vacancia: “Confirma el golpismo de ciertos sectores”
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, se pronunció sobre la propuesta de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo, anunciada por la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos.
San Isidro: vacunan a domicilio contra COVID-19
Pensando en la protección de nuestros vecinos adulto mayores y una posible tercera ola, la Municipalidad de San Isidro en coordinación con ESSALUD, inició la vacunación a domicilio, para personas que se encuentren en cama y tengan algún problema para su desplazamiento.
Congresista Chirinos pide vacancia del presidente Pedro Castillo
La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, señaló que tiene lista la moción de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo, y necesita las firmas de 26 congresistas. Aseguró que hace este pedido por el Perú.
Castro: agenda del Ejecutivo no está bien definida
Sobre las proyecciones de crecimiento económico anunciado por el ministro Francke, el decano del Colegio de Economistas Carlos Castro, indicó que la agenda del Ejecutivo no está bien definida.
Premier Vásquez sobre el Congreso: “Guardo la esperanza que podamos trabajar conjuntamente”
Durante la entrega del primer pago de pensiones proporcionales de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, resaltó el esfuerzo del Ejecutivo para conseguir esta ley a favor del aportante.
Sicarios asesinan a padre e hijo en San Juan de Lurigancho
En el distrito de San Juan de Lurigancho, en la urbanización Campoy un padre y su hijo fueron asesinados de 10 balazos cuando salían de su vivienda y se desplazaban a bordo de una motocicleta.
Sector Salud asegura que la ‘muerte civil’ no es propuesta del ministro Cevallos
El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que la ‘muerte civil’ para los no vacunados contra el COVID-19 no es una propuesta del titular del sector, Hernando Cevallos, tal como esbozó en la víspera el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, durante una entrevista a radio Exitosa.
Impacto post pandemia: la resistencia a los antimicrobianos se perfila al 2050 como la primera causa de muerte
La pandemia del COVID-19 aumentó la vulnerabilidad de los pacientes afectados por el virus del SARS-CoV-2 debido al uso intensivo de antibióticos para eliminar posibles coinfecciones bacterianas. Menos del 14% de pacientes hospitalizados por coronavirus solo necesitarían tratamiento con antibióticos debido a una infección secundaria; sin embargo, el 72% lo reciben.
Ministro Francke: los últimos datos muestran que la economía ya está en azul
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que los últimos datos muestran que la economía peruana ya está en azul. Además, indicó que el crecimiento para este año se ha calculado en 13 %, lo cual calificó como muy positivo.
Jefe de Estado: "Acá tienen a un Gobierno que siempre va a estar al lado de los trabajadores”
Durante la entrega del primer pago de pensiones proporcionales de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que no se puede postergar más el clamor del pueblo que este gobierno ha heredado.
Presidente Castillo supervisó entrega del primer pago de pensiones proporcionales de la ONP
El presidente de la República, Pedro Castillo, acompañado por la titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y el jefe de Economía y Finanzas, Pedro Francke, supervisó la entrega del primer pago de pensiones proporcionales de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Roque Benavides pretende encumbrar al Colegio de Ingenieros desde la decanatura
El candidato a la decanatura departamental del Colegio de Ingenieros, Roque Benavides, dijo que ha llegado a la conclusión que los grandes proyectos que benefician al Estado “se retrasan porque no hay talento en los profesionales que llamen la atención de nuestras autoridades y del sector privado para avanzarlos mucho más rápido”.
Luque: cambios corresponden a la confianza que el presidente desarrolla con la primera ministra
La vocera de la bancada de Juntos por el Perú, Ruth Luque, sostuvo que los reemplazos de algunas carteras del Ejecutivo son coherentes con los que el mismo jefe de Estado ha señalado. “Así es que estos cambios corresponden a una decisión política y a la confianza que el presidente desarrolla con la primera ministra para encaminar de mejor manera las precisiones y anuncios que han desarrollado”, declaró.

















