Pleno del Congreso aprueba en primera votación restitución de la inmunidad parlamentaria
El Pleno del Congreso aprobó en primera instancia el dictamen de ley para restablecer la inmunidad parlamentaria.
Premier Eduardo Arana reafirma que su gabinete se caracterizará por el diálogo y buscará consensos
El premier Eduardo Arana reafirmó su compromiso de realizar una gestión gubernamental en la que primará el diálogo con los diversos actores del ámbito nacional en procura del bienestar de la población y del desarrollo y crecimiento del Perú.
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra exfiscal de la nación Patricia Benavides
El Ministerio Público presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra la exfiscal de la nación Patricia Benavides como presunta autora de los delitos de cohecho pasivo específico y más.
Festival de Cine Al Este 2025 selecciona cortometraje de joven cineasta Anthony Tymchuk
La 16.ª edición del Festival de Cine Al Este 2025 seleccionó un cortometraje de Anthony Tymchuk, de 23 años, por su propuesta realista y humana.
NASA reconoce a jóvenes peruanos como ganadores en competencia científica mundial
Un equipo conformado por egresados de la Escuela de Educación Superior Cibertec se consagró como ganador global de la NASA International Space Apps Challenge, la hackathon científica más grande del mundo.
Fiscalía y MML refuerzan operativos contra almacenes clandestinos tras incendio en Barrios Altos
En el cercado de Lima, una feria preventiva del Ministerio Público aconseja a la ciudadanía cómo evitar tragedias como los incendios ocurridos en almacenes clandestinos en Barrios Altos.
Congreso otorga voto de confianza al gabinete ministerial que preside Eduardo Arana
El Pleno del Congreso otorgó este jueves el voto de confianza al gabinete ministerial liderado por el premier Eduardo Arana Ysa.
Minsa: falta de agujas en vacunas contra influenza no afecta campaña
El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que el informe de la Contraloría General de la República sobre la supuesta falta de agujas para las vacunas contra la influenza se refiere únicamente a un lote de 1.5 millones de dosis entregado sin ellas por el proveedor Sanofi, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Comando Unificado reafirma respeto a los derechos humanos en encuentro con rondas campesinas de Pataz
El Comando Unificado Pataz reafirmó este jueves su compromiso con el respeto a los derechos humanos durante una reunión con las rondas campesinas del distrito de Pataz. La cita fue liderada por el comandante del Comando Unificado Pataz, general Marco Marín Saldaña, quien remarcó que, pese a los enfrentamientos con grupos criminales, la labor de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) se rige por la legalidad y el respeto a la vida.
Sunafil presenta aplicación de celular para denunciar trabajo infantil
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realiza acciones de orientación a nivel nacional para combatir este flajelo.
Nancy Aracelly Laca Ramos asume como nueva viceministra de Turismo
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) designó a la abogada Nancy Aracelly Laca Ramos como nueva viceministra de Turismo. Laca Ramos reemplaza en el cargo a Madeleine Burns Vidaurrázaga, quien ejerció funciones desde diciembre de 2022.
Ejecutivo impulsará comisión para evaluar permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de DD. HH.
El premier Eduardo Arana anunció que el Gobierno impulsará la conformación de una comisión integrada por representantes del Ejecutivo, el Legislativo, la sociedad civil, la academia y los organismos competentes, con el objetivo de evaluar la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Voto de confianza EN VIVO: gabinete Arana se presenta en el Congreso para solicitar respaldo
El gabinete ministerial liderado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se presenta este jueves 12 de junio ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Ositrán suspende propuesta tarifaria del TUUA de transferencia
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) dejó sin efecto la resolución que fijaba la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en transferencia del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
MIMP atiende a más de 6900 menores en situación de calle en lo que va del año
El MIMP informó que entre enero y mayo más de 6900 menores en situación de calle fueron atendidos a través del Servicio Educadores de Calle. La ministra Fanny Montellanos pidió priorizar el bienestar de la infancia y erradicar el trabajo infantil.
Deportan desde EE. UU. a cajera de la banda criminal Los Killers de Ventanilla
El Ministerio Público logró la deportación desde Estados Unidos de Mishelle Ortiz, quien se desempeñaba como cajera de la organización criminal Los Killers de Ventanilla y era pareja de Gianfranco Torres, alias Loco Gianfranco, cabecilla de dicha red dedicada al sicariato y a la extorsión.
Midis reporta aumento de atenciones en plataforma del programa Juntos
La plataforma del programa Juntos atendió a más de 57 000 personas en los primeros cinco meses del año. La cifra representa un incremento del 25 % respecto al mismo periodo de 2024.
Tragedia aérea en India deja al menos 290 muertos y un sobreviviente
Un avión comercial de la India con destino a Londres se estrelló luego de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, causando la muerte de almenos 290 personas, entre pasajeros y civiles alcanzados por partes de la aeronave, según informaciones preliminares.
MTC retira más de 200 toneladas de cableado aéreo en deuso
Más de 16 000 calles en todo el país han sido intervenidas como parte de la eliminación de cableado en desuso. América Móvil lidera el retiro con más de 140 toneladas.
Comunidades andinas reconstruyen el puente Q’eswachaka tras ataque a su estructura
El puente fue renovado por las comunidades andinas tras sufrir un atentado que afectó su estructura y puso en riesgo una tradición ancestral. La reconstrucción contó con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Quehue.
































