Martín Vizcarra: Poder Judicial rechaza pedido de expresidente para prescribir acusación fiscal
El Poder Judicial (PJ) rechazó el pedido del expresidente Martín Vizcarra para que se declare prescrita la acusación de la Fiscalía en su contra por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio.
Midagri y GORE Loreto firman convenio para titulación de tierras nativas
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Loreto firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para impulsar el proceso de saneamiento y formalización de predios rurales en comunidades nativas de la región.
Premier Arana anuncia que el VIII Consejo de Estado Regional en Iquitos priorizará más de 90 proyectos de inversión
El trabajo técnico y articulado entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales permitirá priorizar la ejecución de más de 90 proyectos de inversión en beneficio de la población.
Digitalización avanza entre las PYME peruanas y mejora su competitividad
Para muchas pequeñas y medianas empresas del país, sacar adelante un negocio implica asumir múltiples tareas al mismo tiempo, desde la atención al cliente hasta la gestión operativa y administrativa. En ese contexto, la digitalización se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y reducir errores.
Produce: avanza con éxito la temporada de pesca de anchoveta bajo vigilancia científica
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza de manera ordenada, bajo estricta vigilancia científica.
Gobierno alcanza más de 240 acuerdos en VIII Consejo de Estado Regional liderado por la presidenta Dina Boluarte
La presidenta Dina Boluarte lideró hoy la última jornada del VIII Consejo de Estado Regional (CER), que culminó con más de 240 acuerdos alcanzados gracias al diálogo y la unidad entre el Ejecutivo y los gobernadores regionales.
Callao: vecinos que viven a un metro de la vía férrea temen desalojo por tren Lima-Chosica
En el Callao, decenas de familias cuyas viviendas están a solo un metro de la línea férrea piden a las autoridades los ayuden en su reubicación.
VES: camión sin conductor recorre varias cuadras y choca contra autos y mototaxi
Un camión sin conductor provocó un choque múltiple en Villa El Salvador (VES), que afortunadamente no causó víctimas ni dejó heridos, solo daños materiales.
Perú y España suman esfuerzos para fortalecer la lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
El Perú, a través del Ministerio del Ambiente (Minam), recibió de parte de España una importante donación de equipos e implementos especializados para reforzar la labor de los guardaparques en la atención de incendios forestales en áreas naturales protegidas.
Congreso: SAC admite a trámite denuncia constitucional contra fiscal de la nación
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza, por archivar una investigación contra el fiscal supremo Pablo Sánchez.
¡Ají de gallina, picarones patrios y rock criollo!: llega el “Que Viva el Perú Fest” a San Borja
Con el sabor, la música y el espíritu patrio al máximo, llega a Lima el “Que Viva el Perú Fest”, la feria cultural y gastronómica más completa por Fiestas Patrias.
Midagri impulsa negocios agrarios y titulación para beneficiar a pequeños productores
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsa una estrategia nacional para potenciar la economía rural mediante la ejecución de 1800 planes de negocio que brindan financiamiento y asistencia técnica a pequeños productores organizados, además de una meta de 120 000 títulos de propiedad rural para cerrar brechas de informalidad.
Virgen del Carmen de Paucartambo: fieles celebran a su patrona con coloridas danzas
La Virgen del Carmen de Paucartambo es celebrada con fervor del 15 al 19 de julio de cada año. Durante estos días, la ciudad de Paucartambo, en Cusco, congrega a cientos de fieles y visitantes que llegan para venerarla y celebrarla.
Minsa: disminuyen muertes maternas en 13 regiones, alcanzando la cifra más baja de los últimos 20 años
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, en lo que va del año, se ha registrado la cifra más baja de muertes maternas en los últimos 20 años, con una reducción en 13 regiones del país, resultado de las acciones impulsadas por la actual gestión del ministro César Vásquez en los hospitales maternos del Perú.
Estados Unidos sube tarifa para visas no migratorias
Estados Unidos aprobó una nueva tarifa obligatoria de 250 dólares para quienes soliciten visas no migratorias. La medida entrará en vigor a partir de 2026 y se aplicará sin excepciones a quienes soliciten visas de turismo, estudio o trabajo.
Midis: Programa Contigo brindó más de 2300 atenciones a personas con discapacidad severa
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, brindó 2304 atenciones a 288 personas con discapacidad severa en condición de pobreza o pobreza extrema, durante el primer semestre del año, en las ciudades de Juliaca, Lima y Tarapoto.
Perú avanza en el fortalecimiento de la gobernanza hacia un Sistema de Alerta Temprana Multiamenaza
Los sistemas de alerta temprana son herramientas fundamentales para reducir el riesgo de desastres, adaptarse al cambio climático y salvar vidas, especialmente en poblaciones vulnerables.
Municipalidad de Chorrillos clausura supermercado tras caída de parte del techo
La Municipalidad de Chorrillos clausuró el supermercados Metro, ubicado en el centro comercial Plaza Lima Sur, tras la caída de parte del cielo raso del establecimiento.
Festividad de la Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿qué hacer durante los días festivos?
La festividad de la Virgen del Carmen en Paucartambo, considerada una de las más importantes del Cusco y del Perú, se celebra del 15 al 18 de julio, como cada año.
Apurímac: Midis refuerza campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias en adultos mayores
Midis y el sector Salud coordinaron acciones para inmunizar a más de 30 personas quechuahablantes en Apurímac ante el aumento de infecciones respiratorias.
































