Nacionales

Midis: Programa Contigo brindó más de 2300 atenciones a personas con discapacidad severa

El Programa Contigo cuenta con cerca de 143 000 usuarios, a quienes se les otorga una pensión no contributiva de 300 soles de manera bimestral.
Midis

Los docentes y estudiantes de las escuelas de Enfermería y Psicología de la Universidad Peruana Unión visitaron los hogares de los usuarios del Programa Contigo. Foto: difusión.

Los docentes y estudiantes de las escuelas de Enfermería y Psicología de la Universidad Peruana Unión visitaron los hogares de los usuarios del Programa Contigo. Foto: difusión.
12:49 horas - Martes, 15 Julio 2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Contigo, brindó 2304 atenciones a 288 personas con discapacidad severa en condición de pobreza o pobreza extrema durante el primer semestre del año, en las ciudades de Juliaca, Lima y Tarapoto.

Así, por segundo año consecutivo, los docentes y estudiantes de las escuelas de Enfermería y Psicología de la Universidad Peruana Unión visitaron los hogares de los usuarios del programa para brindar conocimientos sobre cuidado y atención en salud. Además, realizaron acompañamiento emocional, que incluyó a cuidadores y miembros de hogar.

[Lee también: Perú avanza en el fortalecimiento de la gobernanza hacia un Sistema de Alerta Temprana Multiamenaza]

El diseño de las intervenciones se realizó de manera conjunta con los especialistas del Programa Contigo y su implementación fue informada a los gobiernos locales correspondientes, a fin de coordinar la ejecución multidisciplinaria de actividades para una atención integral a las personas vulnerables y sus familias.

Estas actividades, que tuvieron su clausura hace unos días, se realizaron en el marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el programa y la universidad en 2024 y con vigencia hasta 2026, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad de vida de los usuarios en las ciudades antes mencionadas.

Los estudiantes de psicología brindaron contención emocional, sobre autoestima y estrés, a los usuarios y sus cuidadores. Mientras que los estudiantes de enfermería capacitaron a los cuidadores para evitar escaras, cuidados básicos de salud y de nutrición; así como reanimación cardiopulmonar (RCP) y otras técnicas de emergencia.

Cabe indicar que el programa Contigo cuenta con cerca de 143 000 usuarios, a quienes se les otorga una pensión no contributiva de 300 soles de manera bimestral.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

La presidenta Dina Boluarte inauguró la exposición y venta de arte y artesanía tradicional Ruraq Mak. Foto: Presidencia.

hace 21 horas

Peruano opina