Amazonas: ministros de Estado dialogaron con representantes de pueblos originarios
Este martes, los titulares de las carteras de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; Educación, Oscar Becerra; Cultura, Leslie Urteaga; y Comercio Exterior y Turismo, Luis Helguero, viajaron a Amazonas para para dialogar con las autoridades regionales, alcaldes provinciales, distritales y representantes de organizaciones sociales y pueblos originarios de la región.
UNMSM: Crean medicamento alternativo contra la intoxicación por metales pesados
Un estudio de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha permitido contar con un medicamento que busca disminuir los niveles de contaminación o intoxicación por metales pesados, en personas que se encuentran expuestas a estos componentes naturales en diversas regiones del Perú.
Congreso de la República reprograma sesión del pleno para mañana a las 11:00 horas
El presidente del Congreso de la República, José Williams, informó que la sesión del pleno convocada para aprobar el adelanto de elecciones se reprograma para mañana miércoles 1 de febrero a las 11:00 a.m.
Equipo Especial ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ culmina el procesamiento de escucha de más de 63 mil audios
En los cerca de cuatro años, el Equipo Especial de Fiscales del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, culminó el procesamiento de los 63,125 audios vinculados con la investigación a jueces, fiscales, abogados y empresarios vinculados a esta presunta red criminal.
Titular del Midagri: Hay pleno abastecimiento de alimentos a los mercados mayoristas
El inicio del desbloqueo de carreteras, a cargo de los Ministerios de Defensa e Interior, interrumpidas por la presencia manifestantes en diferentes regiones del país, ha permitido el tránsito normal de alimentos y el aumento del abastecimiento a los mercados de Lima.
Foncodes sostiene que mejoró la calidad de vida de cerca de 360 000 hogares rurales en 23 regiones
El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), logró ejecutar 2,466 proyectos productivos que benefició a 359,842 hogares usuarios pertenecientes a 2,366 centros poblados de 23 regiones del país, quienes mejoraron su calidad de vida.
Sucamec inhabilita más de 280 licencias para portar armas debido a infracciones graves cometidas por sus beneficiarios
Un total de 283 ciudadanos que contaban con permiso para adquirir y portar armas de fuego perderán dichos privilegios, luego de haber sido sancionados por emplearlas de modo irregular, poniendo en riesgo la vida de las personas. Así lo informó la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter).
47 vías nacionales han sido desbloqueadas, anunció el MTC
El trabajo articulado de las entidades del Ejecutivo, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú logró el restablecimiento del tránsito vehicular en 47 vías nacionales en todo el país, permitiendo la circulación de vehículos de carga, mercancías y de unidades de transporte interprovincial.
Cusco: anuncian cierre temporal de Camino Inca a Machu Picchu por lluvias
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) ha anunciado el cierre temporal del Camino Inca a Machu Picchu por el incremento de lluvias.
Ministerio de Cultura presenta la plataforma Renitli que ofrece servicios de intérpretes y traductores
El Ministerio de Cultura pone a disposición de la ciudadanía la plataforma virtual del Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli), creada con la finalidad de que se ofrezcan servicios con pertinencia lingüística y garantizar la comunicación de todas las peruanas y peruanos en su lengua materna.
Ica: desborde del río Viscas afecta tránsito vehicular en la Panamericana Sur
Transportistas y vecinos de la provincia de Palpa se encuentras preocupados ante el desborde del río Viscas que han venido afectando el tránsito vehicular a la altura de los kilómetros 395 y 400 de la Panamericana Sur.
Ministra Paredes lanzó “Recupérate Ya” para agricultores y criadores alpaqueros
Como parte del plan de reactivación del agro y de las economías de los pequeños productores, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, encabezó hoy en Huaura el lanzamiento del bono “Recupérate Ya” (bono sequía), que beneficiará a más de 200 mil agricultores y ganaderos, sufrieron los impactos de la ausencia de lluvias.
Colegio de Ingenieros y CENEPRED firmaron convenio interinstitucional
El lunes 30 de enero, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), entidad adscrita al Ministerio de Defensa.
Canciller Gervasi iniciará visita de trabajo en los Estados Unidos
La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, desarrollará una agenda de trabajo en Washington D.C., los días 31 de enero y 1 de febrero, con el objetivo de afianzar la relación bilateral con los Estados Unidos.
Gobierno realizará recomposición del Consejo Nacional de Educación
El Gobierno ha anunciado la disolución del Consejo Nacional de Educación (CNE), así como otras reformas respecto a la elección de sus nuevos miembros y el periodo en el cual ejercerían el cargo.
Inscripción para postular a los COAR se amplía hasta el 5 de febrero
Debido a la actual coyuntura que se vive en el país, el Ministerio de Educación (Minedu) amplió hasta el domingo 5 de febrero la etapa de inscripción del proceso único de admisión 2023 a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), que ofrecen 2677 vacantes.
Junín: Minsa pone en marcha “Con Punche Perú” para destrabar hospitales y fortalecer desembalse quirúrgico
“Lo que ofrecemos lo vamos a cumplir”, palabras concretas de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, quien llegó a Junín con un cargamento de una tonelada y media entre medicamentos, equipos e insumos médicos para la región; además de cinco ambulancias de tipo II completamente equipadas que fueron entregadas al gobernador regional Zósimo Cárdenas.
Betssy Chavez negó haber conocido plan para cerrar el Congreso de la República
Betssy Chavez negó haber estado enterada sobre la decisión del expresidente de la república, Pedro Castillo, de dar un golpe de Estado. La congresista y exjefa del Consejo de Ministros dio su versión sobre lo ocurrido el pasado 7 de diciembre.
Minsa reporta 7 fallecidos y 15 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que, tras 37 739 460 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 4 481 290 dieron positivas por COVID-19.
José Manuel Villalobos: “Texto sustitutorio contiene un planteamiento nuevo para adelanto de elecciones”
El director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos, explicó que Avanza País votó hace un mes por realizar elecciones en abril del próximo año, pero al aprobarse la reconsideración previó que podría realizarse en octubre de este año con lo que no estuvo de acuerdo.