Ministerio de Vivienda habilita canales para atención de denuncias de corrupción en su sector
La actual gestión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) habilitó la línea gratuita 0800-11-003 y el WhatsApp: 914571025 para recibir denuncias de presuntos actos ilícitos que podrían presentarse en este sector.
Ferias “De la Chacra a la Olla” beneficiarán a más de 30 mil productores hasta agosto
Con éxito se inició la feria agropecuaria “De la Chacra a la Olla”, en el distrito de Breña, ofreciendo comestibles de primera necesidad a buenos precios, con el fin de promover el contacto directo entre productores y consumidores.
Ministra Urteaga entregó reconocimiento de la Unesco a los Hatajos de Negritos y de Pallitas de Ica
En el marco de las actividades por el Festival de la Vendimia 2023, la ministra Leslie Urteaga realizó la entrega simbólica del reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco a los Hatajos de Negritos y los Hatajos de Pallitas, en Ica.
Ministro Becerra anunció incremento salarial para docentes y auxiliares nombrados y contratados
El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció un incremento salarial de S/ 250 en la remuneración mensual de los maestros que beneficiará a 12 888 docentes nombrados y 5292 contratados de Puno, y de S/ 800 para 937 auxiliares de educación nombrados y contratados de esta región, que automáticamente pasarán a ganar alrededor de S/ 2,230.
Ministerio Público inicia trámite para extraditar a Pamela Cabanillas Sánchez
El Tercer Despacho Provincial de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro solicitó la extradición de Pamela Soley Cabanillas Sánchez, quien fue capturada en España.
Aprueban lineamientos para la vacunación contra influenza aviar en aves de domésticas
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), aprobó los lineamientos técnicos y metodológicos para la vacunación contra la influenza aviar tipo A subtipo H5 en aves domésticas.
Presidente del Consejo de Ministros participará en Convención Minera PDAC 2023 en Canadá
El Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, participará en Canadá en la Convención Minera PDAC 2023 (Prospectors and Developers Association of Canada), de acuerdo con la Resolución Suprema N°048-2023-PCM que autoriza su viaje del 5 al 8 de marzo a la ciudad de Toronto.
Minsa reporta 2 fallecidos y 134 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que, tras 38 078 495 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 4 486 665 dieron positivas por COVID-19.
Congreso: aprueban propuesta que prohíbe a las empresas realizar llamadas o mensajes spam
El Congreso aprobó por unanimidad la propuesta que modifica el Artículo 58 de la ley 29571, para prohibir que las empresas realicen llamadas o envíen mensajes de texto para promover sus productos y servicios, sin que esto haya sido solicitado por el consumidor.
Declaran Estado de Emergencia por 60 días en 7 departamentos tras intensas lluvias
Ante el peligro que podrían causar las intensas precipitaciones pluviales que se registran en diversas regiones del país, el Gobierno declaró el Estado de Emergencia por sesenta días calendario en determinadas jurisdicciones de siete departamentos, con la finalidad de ejecutar medidas y acciones de excepción que garanticen la protección de los pobladores.
España: detienen a 10 acusados de robar a refugiados ucranianos
La policía española arrestó a diez supuestos miembros de una organización que robaba en domicilios de refugiados ucranianos y recuperó dinero y objetos valorados en más de un millón de euros, informó este viernes la Guardia Civil.
Congreso: Pleno aprueba por insistencia incorporar trabajadores CAS de EsSalud al régimen 728
El Pleno del Congreso de la República aprobó esta tarde, por mayoría, la insistencia de la Ley que incorpora al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de productividad y competitividad laboral, a los trabajadores de EsSalud que se encuentran bajo el régimen CAS con contrato a plazo indeterminado.
Ministra de Salud señala que su sector priorizará desembalse de operaciones en Puno del 10 al 15 de abril
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, sostuvo que su sector priorizará el desembalse de operaciones pendientes de atención en Puno del 10 al 15 de abril.
MTC destina más de S/ 850 millones para obras en Puno este 2023
La ministra de Transportes y Comunicaciones Paola Lazarte anunció que el sector destina más de S/ 850 millones para obras de puentes y carreteras en la región Puno este 2023.
MVCS coordina destrabe de 26 proyectos en la región Puno
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, dio a conocer este viernes que su sector coordinará estrechamente con los gobiernos subnacionales de la región Puno, a fin de destrabar 26 proyectos del sector, que incluyen obras de agua, saneamiento y vivienda.
Callao: Cerca de 3 mil delincuentes fueron detenidos por la PNP durante primer bimestre de 2023
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha intensificado su trabajo para elevar los estándares de seguridad en toda la región Callao y poder así generar una convivencia pacífica.
Presidenta Boluarte anunció que "Con Punche Puno" se inicia este 8 de marzo
La presidenta Dina Boluarte anunció este viernes el envío la próxima semana de un convoy con ayuda humanitaria a la región de Puno, trasladando bienes y servicios para permitir la continuidad de las actividades públicas y productivas. "Con Punche Puno" se inicia este 8 de marzo, remarcó.
ProInversión impulsa el desarrollo del proyecto PTAR Cajamarca con una inversión de US $ 58 millones
El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, realizó una visita técnica a diversos proyectos de inversión público-privada en Cajamarca y se reunió con autoridades y representantes del gremio empresarial de esta ciudad.
Ministro Becerra: “No se pagará a los maestros que hagan huelga”
El ministro de Educación, Oscar Becerra, afirmó que no se les pagará a los maestros que hagan huelga a partir del 13 de marzo, porque esa paralización será ilegal ya que el magisterio ha obtenido todo lo que planteó en la negociación colectiva del 2022.
Iniciativas sobre adelanto de elecciones serán vistas en Comisión de Constitución
El Pleno del Congreso rechazó por 63 votos en contra, 41 a favor y tres abstenciones la reconsideración presentada por el congresista