Google celebra su aniversario en Perú con la entrega de 5000 becas en tecnología e IA

Las becas permitirán el acceso sin costo a certificaciones profesionales y cursos cortos en IA, análisis de datos, ciberseguridad, entre otros. Foto: composición/Google.
Con motivo de su decimoquinto aniversario en Perú, Google ha anunciado la entrega de 5000 becas como parte de su programa Crece con Google, orientado a fortalecer las competencias digitales y el conocimiento en inteligencia artificial de la población. Esta iniciativa se desarrollará a lo largo de 2025 y tiene como objetivo preparar a los peruanos para los nuevos retos del mercado laboral.
Las becas permitirán el acceso gratuito a una serie de Certificados de Carrera y cursos cortos en inteligencia artificial, todos desarrollados por la compañía tecnológica. Según informaron, Women in Tech, capítulo Perú, se encargará de coordinar la distribución de las becas a personas que enfrenten dificultades económicas. Las inscripciones están disponibles mediante un formulario en línea.
[Lee también: Día de las Lengua Originarias: Minedu destina más de S/12 millones a la educación intercultural bilingüe en 2025]
TESTIMONIOS Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN
El director general de Google para la Región Andina, Edgardo Frías, destacó el significado de esta iniciativa para la empresa. “Cumplir 15 años en Perú es un motivo de gran orgullo para Google. Hemos sido testigos del increíble potencial digital de los peruanos y, en este aniversario, queremos reafirmar nuestro compromiso invirtiendo directamente en su futuro”, expresó.
Frías agregó que esta entrega de becas representa una convicción firme de que el talento digital constituye la base para el avance del país, y que el propósito de Google es seguir acercando su tecnología a más personas.
Desde Women in Tech, Marcela Olivieri señaló que esta acción marca un momento significativo para la organización. Afirmó que las becas no solo facilitan el acceso a formación de calidad, sino que también abren oportunidades reales para que personas sin recursos accedan al mundo tecnológico.
“Cada certificación es un paso hacia el futuro, donde los estereotipos se desafían, las barreras se rompen y el camino hacia la inclusión en STEM se consolida como una realidad”, sostuvo.
Los hitos que marcaron la historia de Google en Perú. Infografía: Google.
APOYO DE LA CANCILLERÍA Y ARTICULACIÓN CON APEC
El Ministerio de Relaciones Exteriores vuelve a participar este año como aliado estratégico, en el marco del programa APEC Ciudadano. El embajador Renato Reyes, alto funcionario de Perú ante APEC, subrayó que esta propuesta educativa fortalece directamente el talento digital del país.
Destacó que el programa permitirá que 5000 personas se capaciten en línea de manera gratuita en áreas clave de la economía digital, como análisis de datos, experiencia de usuario, gestión de proyectos, soporte técnico, prompting e inteligencia artificial. Añadió que la iniciativa se alinea con los objetivos de la Hoja de Ruta de Lima de APEC, al contribuir a la formalización de actores económicos.
Women in Tech se encargará de distribuir las becas a personas que no puedan financiar sus estudios tecnológicos. Foto: Google.
NUEVO CURSO SOBRE PROMPTING PARA IA GENERATIVA
Entre las novedades de esta edición se encuentra el curso Fundamentos del Prompting para IA de Google, diseñado para enseñar a los usuarios a emitir instrucciones claras dentro de plataformas de inteligencia artificial generativa. Esta capacitación no requiere conocimientos previos y busca optimizar el uso cotidiano de estas herramientas.
Lucas Ansaldo, Country Marketing Manager de Google Hispanoamérica, explicó que “hoy, la IA es un pilar clave para la inclusividad digital y el progreso social y económico, es por eso es tan importante poder ofrecer este tipo de cursos en un formato corto, y que no requiere de habilidades previas”.
MÁS DE 88 000 GRADUADOS EN AMÉRICA LATINA
Desde su lanzamiento, los Certificados de Google han permitido que más de 88 000 personas en América Latina concluyan programas de formación tecnológica. Según datos proporcionados por la compañía, más del 70 % de los egresados han logrado avances laborales en los primeros seis meses tras completar sus cursos, como acceder a un nuevo empleo, ascender o mejorar sus ingresos.
Los Certificados de Carrera, con una duración estimada de seis meses, abarcan especialidades como Soporte en Tecnologías de la Información, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos, Marketing Digital, UX Design y Ciberseguridad. Por otro lado, los cursos cortos, de menos de 10 horas, ofrecen capacitación en temas como los Fundamentos de IA de Google y el uso efectivo del prompting.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: