Ucayali

Contraloría identificó a 107 beneficiados con vacunas en Ucayali que no están en primera línea

La Contraloría General identificó que 107 personas, entre ex trabajadores de salud, personal administrativo que no realiza labores con pacientes COVID-19, y personal de salud que está en trabajo remoto, aparecen en la lista para recibir la vacuna Sinopharm contra el COVID–19, en la región Ucayali.

24-02-2021 | 13:19:00

Ucayali: Ministerio de Vivienda inicia obras de saneamiento rural en Santa Isabel de Bahuanisho y Esperanza

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició la ejecución de los proyectos de saneamiento rural en las comunidades de Santa Isabel de Bahuanisho y Esperanza, en la región Ucayali, mediante los cuales se dotarán de agua potable a cerca de 770 habitantes de ambas localidades.

30-01-2021 | 10:47:00

Difunden microprogramas radiales para matsigenkas y yines para prevención y cuidados ante el COVID-19

Con el objetivo de reforzar la sensibilización en los ciudadanos pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios Matsigenka y Yine, de los departamentos de Cusco y Ucayali, respectivamente, sobre la prevención y cuidados ante el COVID-19, el Ministerio de Cultura, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), vienen difundiendo microprogramas radiales en dos lenguas indígenas u originarias.

24-01-2021 | 17:50:00

Ucayali: Presunto delincuente huyó de audiencia pública con ayuda de su abogado

Un abogado fue captado ayudando a escapar a su patrocinado, identificado como Jonathan Caleb Navas Vásquez, acusado de hurto agravado durante una audiencia pública. Las cámaras de seguridad del juzgado de Ucayali registraron el momento.

22-01-2021 | 09:41:00

Inician plan de campañas de acción social para atenciones a comunidades alejadas de la amazonia y Puno

Para fortalecer la presencia del Estado y los servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de ciudadanas y ciudadanos de comunidades alejadas, se realizó la primera reunión del equipo técnico nacional para planificar el inicio de las campañas de acción social 2021 que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestiona de manera articulada para mitigar los efectos de la pandemia en Loreto, Ucayali y Puno.

15-01-2021 | 12:11:00

Midis inicia segunda y última Campaña de Acción Social del año en región Ucayali

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, inició la segunda y última Campaña de Acción Social del año en la región Ucayali, la misma que se implementa a través del Buque de Armada Peruana (BAP) “Curaray” de la Marina de Guerra del Perú (MGP) y que brindará atenciones prioritarias en salud, pago de bonos y otras prestaciones sociales a más de 3700 personas de los pueblos shipibo-konibo y asháninka que viven a orillas del río Ucayali.

01-12-2020 | 16:55:00

Contraloría desplegará mega operativo de control regional en Ucayali

La Contraloría General implementará desde este lunes 23 de noviembre el mega operativo de control regional en Ucayali, donde se intervendrán el 100% de entidades públicas, con la finalidad de reducir el impacto de la corrupción y la inconducta funcional en este departamento. 

19-11-2020 | 17:27:00

Midis lleva atención prioritaria a más de 8 000 personas en Ucayali

Para ampliar la cobertura de atenciones prioritarias que brinda el Estado y mitigar el impacto del COVID-19 en comunidades nativas de Loreto, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) llevará por primera vez atenciones prioritarias en salud y otros servicios a 8387 personas, que viven en los distritos de Contamana, Sarayacu, Vargas Guerra, Inahuaya y Pampa Hermosa, de la provincia de Ucayali

17-11-2020 | 15:24:00

Ucayali: comunidades Asháninka y Ashéninka intercambian conocimientos medicinales

Este jueves se realizó el Segundo Congreso Binacional de los pueblos Asháninka y Ashéninka del Perú y Brasil, el tema principal de esta reunión en el intercambio de conocimientos medicinales y la evaluación de las consecuencias del COVID-19.

22-10-2020 | 15:36:00

Minsa recibe concentradores de oxígeno donados por Gobierno alemán para comunidades amazónicas

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió 30 concentradores de oxígeno, 30 carpas médicas, 210 pulsioxímetros, 438 termómetros infrarrojos, 289 tensiómetros y 800 mochilas donados por parte del Gobierno alemán para la atención oportuna del COVID-19 en las comunidades amazónicas de las regiones San Martín y Ucayali.

08-10-2020 | 15:22:00

Páginas