Sucamec firma convenio marco con el Gobierno Regional del Callao
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional del Callao, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia en el primer puerto a través de acciones integradas alineadas al eje “Desarrollo social y bienestar de la población” del Plan General de Gobierno.
Vigencia del carné de manipulador de explosivos se puede verificar en línea
Tras la suspensión de la atención presencial en 8 de las 13 sedes de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), se ha habilitado la posibilidad de verificar la vigencia del carné de manipulador de explosivos a través de nuestra página web.
Titular de Sucamec es reconocido como embajador para la paz por la UPF
El titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), general PNP (r) Juan Alvarez Manrique, fue nombrado embajador para la paz por parte de la Federación Universal para la Paz (UPF por sus siglas en inglés), junto a otros 27 líderes de los diferentes campos de acción en la sociedad.
Sucamec realizó casi 700 acciones de control en enero
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), a través de la Gerencia de Control y Fiscalización (GCF), ha realizado un total de 697 acciones de control durante el primer mes del 2021.
Sucamec sensibiliza a su personal sobre neutralidad durante periodo electoral
A fin de garantizar la neutralidad electoral de sus funcionarios durante el periodo electoral 2021, la Sucamec viene difundiendo a través de sus canales internos las prohibiciones establecidas en el Decreto Supremo N° 199-2020-PCM.
Sucamec: Sistema IBIS contribuirá a la reducción de la delincuencia
La pronta implementación del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), gracias a un trabajo articulado de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional del Perú (PNP), permitirá la reducción de los delitos en el país, ya que a través de este mecanismo se logrará identificar plenamente a los dueños de las armas de fuego, así lo sostuvo el titular de la Sucamec.
Sucamec suma nuevos procedimientos en la Ventanilla Virtual de Plataforma SEL
A partir del martes 9 febrero, los ciudadanos podrán requerir sus licencias de uso de armas de fuego para las modalidades de defensa personal (L1), caza (L2), deporte (L3), colección (L6), servicio individual de seguridad personal (Sispe-L4) y seguridad privada (L5) a través de la Ventanilla Virtual de la Plataforma SEL.