Minsa mantiene recomendación de completar el esquema de vacunación contra la COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsa) se pronunció luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara el fin de la emergencia internacional por la pandemia de la covid-19.
OMS pone fin a la alerta máxima por la pandemia del COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la emergencia mundial sanitaria por el COVID-19. De esta forma, se levantó el nivel de alerta máxima por la pandemia que se desató a inicios del 2020, con un saldo de al menos 20 millones de muertos en el mundo.
OMS considera que China dispone de más datos sobre los orígenes del covid-19
China dispone de datos científicos suplementarios que permitirían entender mejor los orígenes del covid-19, aseguró este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una enésima llamada a una mayor transparencia del gigante asiático sobre esta cuestión.
OMS: La pandemia no ha terminado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que en la última semana murieron 9.400 personas en el mundo a causa del COVID-19.
Ministro Cadillo: el 65 % del personal de escuelas y programas ya han sido vacunados con las dos dosis
El ministro de Educación, Juan Cadillo, participó del CADEx, organizado por IPAE Asociación Empresarial, donde explicó la estrategia del Gobierno para fortalecer el proceso de aprendizajes y cerrar las brechas de desigualdad e infraestructura en el sector.
México: regreso a clases presenciales será el 30 de agosto
México anunció la vuelta a las clases presenciales, tanto para colegios públicos como privados, el 30 de agosto. Aunque la asistencia no será obligatoria.
Sector Vivienda deja 744 proyectos para ser ejecutados en la próxima gestión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha destrabado a nivel nacional 680 proyectos que han generado 28 mil empleos, informó la ministra del sector, Solangel Fernández.
EsSalud informó que el 70% de adultos mayores han sufrido maltrato familiar durante la pandemia
Los adultos mayores han estado más solos que nunca durante esta pandemia. El coronavirus ha significado para ellos la pérdida de amigos entrañables, la disminución en su calidad de vida porque se quedan aislados, viven en riesgo y muchos de ellos, solos. "En este contexto está pasando desapercibido el maltrato que se ejerce en el mismo hogar contra el adulto mayor, el 70% de ellos han sido víctimas de maltrato por parte de sus hijos y otros familiares directos durante la pandemia”, informa la Dra. Elizabeth Landeo, psicóloga de EsSalud.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- siguiente ›












