Minedu informó que 431 colegios de zonas rurales ya han empezado clases semipresenciales
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó que 431 colegios ubicados en zonas rurales y con limitado acceso a conectividad de las regiones Arequipa, Loreto, Madre de Dios y Ucayali han empezado clases semipresenciales cumpliendo con todos los protocolos sanitarios para garantizar la salud de estudiantes y docentes.
Minedu: 132 colegios públicos de la capital tendrán servicio de agua y desagüe con conexion a red de Sedapal
Un total de 132 colegios públicos de Lima Metropolitana y el Callao tendrán en julio por primera vez servicio de agua y alcantarillado con conexión a la red de Sedapal como parte del Programa de Emergencia Sanitaria que desarrolla el Ministerio de Educación (Minedu), anunció el ministro Ricardo Cuenca.
Modifican reglamento de la Ley General de Educación
Mediante un Decreto Supremo, el Ejecutivo realizó modificaciones e incorporaciones al Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, con el fin de promover una educación inclusiva en todas sus etapas, formas, modalidades, niveles y ciclos, en concordancia con lo previsto en la Ley Nº 30797, que promueve la educación inclusiva.
Ministro Cuenca verifica uso de tablets por estudiantes de zonas rurales en Ayacucho
El ministro Ricardo Cuenca dijo que las tablets distribuidas el Ministerio de Educación (Minedu) se han convertido en verdaderas enciclopedias digitales que mejoran los aprendizajes de miles de escolares durante la emergencia sanitaria y ayudan a impulsar el retorno de alumnos que, por diversos motivos, interrumpieron sus labores educativas.
Minedu informó al Congreso que cumplió con entrega del 92% de tablets a nivel nacional
Luego de superar los inconvenientes que se presentaron en la primera etapa, “a la fecha se ha cumplido con la entrega del 92.6 % de tablets a nivel nacional, lo que supone la recepción del 100 % en 19 regiones”, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso.
Reestructuración del Minedu contribuirá a mejorar la calidad del servicio educativo
El ministro Ricardo Cuenca sostuvo que la aprobación del proyecto de Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación (Minedu) permitirá una mejor coordinación y trabajo conjunto con los gobiernos regionales, municipios y las instancias de gestión educativa descentralizadas y fortalecerá la rectoría del sector para mejorar la calidad del servicio educativo y formular políticas de reducción de la burocracia.
Minedu recomienda medidas ante heladas y friaje
Ante la proximidad de la temporada de bajas temperaturas en nuestro país, que causa heladas y nevadas en la sierra y friaje en la Amazonía, el Ministerio de Educación (Minedu) recomienda a la comunidad educativa la adopción de medidas que garanticen la preparación y respuesta a estos fenómenos naturales.
Anuncian 14 000 becas para estudiantes de educación superior de escasos recursos
El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), anunció para el 2021 el lanzamiento de más de 14 000 becas distribuidas en diferentes concursos para talentos peruanos de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. El objetivo es seguir contribuyendo a que jóvenes peruanos estudien becados en instituciones de educación superior de calidad.
Se inicia inscripción de candidatos a Palmas Magisteriales 2021
A partir de hoy, las instituciones educativas, gremiales, profesionales y otras vinculadas al quehacer educativo podrán presentar a sus candidatos para las Palmas Magisteriales 2021, el mayor reconocimiento del Estado peruano a los profesionales que han contribuido de manera extraordinaria con la educación y el desarrollo del país.
Plataforma SíseVe reporta casos de ciberacoso escolar durante la pandemia
El Ministerio de Educación (Minedu), a través de su plataforma virtual contra la violencia escolar SíseVe, reportó 341 casos de ciberacoso escolar en lo que va de la pandemia, lo que comprueba que este es un serio problema que perturba el nuevo contexto educativo implementado para evitar la pérdida de clases, y amenaza la salud mental de muchos estudiantes.