Yo, ministra: adolescentes asumen cargo de ministra y viceministras por un día
Con el objetivo de impulsar el liderazgo y el empoderamiento de las niñas y adolescentes como agentes activas en el desarrollo de iniciativas, medidas y políticas públicas que protegen y fortalecen el ejercicio de sus derechos, tres adolescentes pertenecientes al Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONA) fueron designadas como ministra y viceministras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
MIMP y Defensoría reprueban expresiones de alcalde de Trujillo contra periodistas
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recordó que el trabajo periodístico, especialmente realizado por mujeres, debe darse en contextos libres de acoso, sexismo y estereotipos de género.
Autoridades buscan salvaguardar derechos fundamentales de menores de edad en situación de migración
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Nancy Tolentino sostuvo una reunión con el superintendente de Migraciones, Armando García, para evaluar la situación legal de miles de ciudadanas y ciudadanos extranjeros, entre ellos, niñas, niños y adolescentes migrantes que se encuentran de manera irregular en nuestro país.
Más de 1 180 hombres fueron acreditados para desarrollar acciones preventivas en contra de la violencia hacia las mujeres
Un total de 1187 hombres voluntarios integrantes de la intervención “Hombres por la Igualdad” del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), fueron acreditados para ejecutar lo aprendido en sus respectivas comunidades y desarrollar acciones preventivas en contra de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Ministra Tolentino espera que el Congreso reconsidere el adelanto de elecciones
La ministra de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, espera que el Congreso de la República reconsidere el adelanto de elecciones para este 2023, con el objetivo de que cese la crisis en el país por las manifestaciones violentas.
Elaborarán protocolo para articular servicios en contextos de detención e intervención policial a mujeres y población vulnerable
Con la finalidad de articular acciones con las instituciones del Estado para salvaguardar la integridad de nuestros menores de edad y mujeres en situación de vulnerabilidad debido a los conflictos sociales del país, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, presidió la 33° sesión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), máximo organismo del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
BNP imprime libros para que joven con discapacidad visual continúe sus estudios
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) en cooperación interinstitucional con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), atendió la solicitud de Ángel, un estudiante trujillano que estaba en búsqueda de un libro sobre Historia del Perú impreso en Braille.
Ministros supervisan envío de agua, alimentos, medicamentos y enseres por vía aérea a Madre de Dios
Más de 13 toneladas de bienes, entre insumos para el tratamiento de agua, alimentos, medicamentos y enseres, serán trasladados por la Fuerza Aérea del Perú (FAP) hacia la región Madre de Dios, que se ha visto afectada con la carencia de agua potable y alimentos debido a los bloqueos de carreteras por las protestas.
Ministra Tolentino: "En épocas de crisis, el país necesita de todas y todos"
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, afirmó que, en épocas de crisis, el Perú necesita de todas y todos, y que, por ello, desde su sector están alertas para atender casos de violencia contra la mujer, niñas y niños.
28 mil menores en situación de riesgo ingresaron a unidades de protección especial para su atención y protección
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continuó con el despliegue de sus servicios especializados para la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o desprotección familiar. Este año, de enero al 23 de diciembre, ingresaron 28,000 menores de edad al servicio especializado de las 25 Unidades de Protección Especial (UPE) del sector.