Reporte del INEI señala que inflación aumentó en octubre
El aumento en el costo de insumos importados, así como el cambio climático y el desabastecimiento de algunos productos provocó que en el mes de octubre la leche, la papa, la carne y el pollo registraran un incremento en sus precios.
INEI: Información de Censo Nacional será herramienta eficaz para políticas públicas
El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, destacó que la información que se obtenga en el XII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas será una herramienta eficaz para las políticas públicas.
INEI: Información de Censo Nacional será herramienta eficaz para políticas públicas
El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, destacó que la información que se obtenga en el XII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas será una herramienta eficaz para las políticas públicas.
Más de 15 millones 800 mil peruanas celebran Día de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el INEI dio a conocer que, de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de población, al 30 de junio de 2017, en el Perú existen 15 millones 887 mil mujeres y representan el 49,9% de la población total del país.
En el Perú, 75 de cada 100 escolares han sufrido de violencia física y psicológica
Según una encuesta realizada el año 2015 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el Perú, 75 de cada 100 escolares han sido víctimas de violencia física y psicológica por parte de sus compañeros.
Volumen exportado de productos no tradicionales creció 14,9%
En marzo del 2017 el volumen exportado de productos no tradicionales creció 14.9 % respecto a similar mes del año anterior, destacando los mayores envíos de los sectores pesquero (148.8 %) y textil (11.2 %), informó hoy el INEI.
INEI: En el Perú 264 mil personas dejaron de ser pobres entre los años 2015 y 2016
En el año 2016, el 20,7% (6 millones 518 mil) de la población del país se encontraba en condición de pobreza, registrando una disminución de 1,1 puntos porcentuales, respecto al 2015, es decir, 264 mil personas dejaron esta condición; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
INEI: 70 mil personas dejaron la pobreza extrema entre los años 2015 y 2016
En el año 2016, el 3,8% -1 millón 197 mil- de la población se encontraba en condición de pobreza extrema (al no cubrir el costo de una canasta mínima alimentaria). Esta cifra ha disminuido en 0,3 puntos porcentuales al compararlo con el año 2015.
INEI: En el Perú el empleo se incrementó 1,8% en el primer trimestre de 2017
A nivel nacional, en el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2017, la población ocupada se incrementó en 1,8% al compararlo con similar periodo del año 2016, es decir, se crearon 292 mil 200 empleos, al compararlo con similar periodo del año 2016; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
El 68,2% de las mujeres fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual
En el año 2016, el 68,2% de las mujeres fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual, alguna vez por el esposo o compañero, cifra menor en 2,6 puntos porcentuales respecto al año 2015 y 6,0 puntos porcentuales menor en los últimos cinco años (2011-2016).