Realizan muestra fotográfica Shipibo-Konibo en Estados Unidos
En Estados Unidos, se presentó en la sede del Consulado General del Perú la muestra fotográfica Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre, del artista peruano David Díaz Gonzales. También hubo danzas típicas y un compartir gastronómico.
Muestra fotográfica Tejidos Visuales explora la humanidad de la memoria, duelo e identidad
Tejidos Visuales es una muestra fotográfica que reúne 18 proyectos realizados por los estudiantes del último ciclo de la carrera de Fotografía e Imagen Digital (FID) de la Escuela Superior Toulouse Lautrec.
Experto en fotografía revela 4 secretos para sacar los mejores retratos con un smartphone
Los smartphones siguen revolucionando la forma en que capturamos y compartimos momentos. Una de las características más apreciadas por los consumidores es el apartado fotográfico.
Embajada del Perú en España presenta la exposición fotográfica “Shipibo-Konibo”
La Embajada del Perú en España presenta en la Casa de América de Madrid las exposiciones fotográficas “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre” y “Memoria del Perú. Fotografías 1890-1950”, que estan disponibles durante el mes de abril.
Día de los enamorados: Tres regalos fotográficos con Google Fotos
El Día de San Valentín ya está a la vuelta de la esquina y Google, a través de su herramienta Google Fotos, se suma a la celebración del día del amor y la amistad proporcionando a los usuarios ideas de obsequios originales, creativos y en tiempo récord.
Consejos para fotografiar sunsets icónicos con nuevos smartphones
Mejora las fotos con tu smartphone con estos cinco consejos clave dando rienda suelta a su creatividad. Transforma cada puesta de sol en una obra maestra visual de colores cálidos.
LUM presenta exposición con fotografías inéditas de Ayacucho 1980-1990
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) presenta “Una mirada a lo cotidiano. Hugo Ned Alarcón. Fotografías de Ayacucho (1980-1990)”, exposición con imágenes de Ayacucho, registradas durante los años de violencia, entre 1980 y 1990. Las fotografías muestran cómo era el día a día de la población de Ayacucho en este periodo.
Martín Chambi: un legado fotográfico de la cultura andina
La fotografía es el arte de observar y esperar, es el arte de volver eternos momentos efímeros en tan solo un instante, en tan solo un disparo. Es contar historias e, incluso, dar voz a quienes se cree que no la tienen. A esto precisamente dedicó Martín Chambi su vida entera. Hoy, a medio siglo de su partida, su legado continúa tan vivo y perenne como sus obras.