Digemid ordena cierre temporal de planta de Medifarma por suero fisiológico observado por el Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ratificó el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de Medifarma S. A.
Joven muere tras someterse a liposucción en Cusco: clínica responsabiliza a suero de Medifarma
En Cusco, una joven de 26 años falleció tras someterse a una liposucción en una clínica privada, la cual responsabiliza a la empresa Medifarma por el trágico desenlace debido al uso de su suero fisiológico (cloruro de sodio) durante la intervención quirúrgica.
Indecopi retira del mercado diversos dispositivos médicos y productos farmacéuticos
Indecopi ha anunciado el retiro de varios lotes de dispositivos médicos y productos farmacéuticos debido a riesgos que representan para la salud.
Centro de Lima: PNP y Minsa decomisan fentanilo en galería comercial
En un operativo realizado por la Policía Nacional y autoridades del Ministerio de Salud en la galería conocido como el Canchón, ubicado en la cuadra 5 de la avenida Emancipación, se logró incautar una gran cantidad de medicamentos que no contaban con registro sanitario ni autorización para su comercialización.
Mucho ojo: retiran del mercado lote de toallitas húmedas Cresse por no pasar control de calidad
La medida se adoptó después de que Digemid encontrara en un lote del producto un resultado considerado crítico.
COVID -19: laborario Moderna afirma que vida útil de vacunas contra el virus puede extenderse
En esta línea invoca a la población a continuar con el esquema de vacunación dispuesto por el Ministerio de Salud.
Fonavi: Minsa vacunará contra la COVID-19 en puntos de pago
En otro momento, el ministro Vásquez, dijo que las estadísticas del OMS señalan que en el 2030 en el Perú habrá 70 mil pacientes al año con cáncer y se estima que morirán 35 mil.
COVID-19: Ministro de Salud confirma incremento de casos y descarta problemas de hospitalización
Además, el titular del Minsa, reconoció que hay un incremento de casos covid, pero descartó problemas de hospitalización por esta situación.
San Juan de Lurigancho: incautan más de 5 toneladas de productos farmacéuticos de laboratorio clandestino
En San Juan de Lurigancho, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y la Policía Nacional incautaron más de cinco toneladas de productos farmacéuticos como alcohol, agua oxigenada, tintura de yodo, violeta de genciana y otros con nombres como “Agua del Carmen”, “Agua contra el susto”, etc., en un laboratorio clandestino.
Medicamentos dañados por el calor pueden provocar cólicos, intoxicaciones, mareos, vómitos y alergias
Digemid advirtió que el consumo de medicamentos dañados como consecuencia de su exposición al calor y la luz solar podría afectar la salud de las personas, pues debido a su deterioro, no solo pueden perder sus propiedades terapéuticas, sino también provocar algunos efectos no deseados como cólicos, intoxicaciones, mareos, vómitos, alergias, entre otros.