Conozca por qué la automedicación puede agravar salud de pacientes con COVID-19
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud instó a la población a evitar la automedicación y señaló que en los casos de personas con COVID–19, su salud puede estar en riesgo si se consume algún medicamento sin indicación médica.
Ivermectina: intervienen local clandestino en el que se almacenaba producto falsificado
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, junto a la Policía Fiscal, Ministerio Público y la Municipalidad de Jesús María incautaron mil 300 cajas de Ivermectina falsificadas que estaban a punto de ser distribuidas como tratamiento para el COVID-19.
Este martes se podría tener el borrador de Hoja de Ruta que se necesita para validar prueba molecular rápida
El director de Laboratorio de la Universidad Cayetano Heredia, Edward Málaga, señaló que se pasó con éxito la fase 1 respecto a las pruebas moleculares rápidas que se podrían usar en el país para luchar contra la propagación del virus del COVID-19.
Expertos presentan avances en investigaciones sobre el desarrollo de pruebas moleculares
Los expertos de la Dirección General de Medicamentos e Insumos y Drogas (Digemid), y del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud se reunieron con los investigadores de instituciones públicas y privadas que están desarrollado diversas pruebas moleculares para diagnóstico del COVID-19 en el país, informó el jefe del INS, César Cabezas Sánchez.
Minsa no recomienda el uso de alcohol al 96 % para la higiene
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), a través de un comunicado, hizo de conocimiento público que el uso de alcohol etílico o etanol al 96 %, no es recomendable, pues debido a la concentración del mismo, no cumple con el correcto efecto antiséptico.
Minsa y profesionales de la UNI ponen en marcha ventilador mecánico 'FéniX'
El ministro de Salud Víctor Zamora recibió el ventilador mecánico 'FéniX', diseñado por un grupo de profesionales de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), para ponerlo en inmediato uso en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencia Ate Vitarte.
COVID-19: EsSalud y la UNI crean ventilador de alta gama para asistir a pacientes graves
¡Magnífico avance! Con la más alta tecnología, médicos insentivistas del Seguro Social de Salud (EsSalud) y especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), unieron su talento y lograron diseñar un ventilador volumétrico de alta gama, para brindar soporte respiratorio a los pacientes con diagnóstico positivo al nuevo coronavirus en estadio moderado a grave.
SIS establece precio paquete a clínicas privadas por atención de afiliados con COVID-19
El Seguro Integral de Salud (SIS) informó que el pago a las clínicas privadas y mixtas será por "precio paquete" por día de atención a sus afiliados con COVID-19. De este modo, establece que en UCI es de S/ 3 320 50 en clínicas de nivel II y s/ 3 539 65 en las de nivel III; mientras que por hospitalización es S/ 757 39 y S/ 759 66, respectivamente.
Digemid valida fórmula estandarizada de preparado ivermectina
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) validó técnicamente el preparado estandarizado de la ivermectina, con la finalidad de ofrecer a la población peruana un producto farmacéutico elaborado en áreas de farmacotecnia autorizadas y bajo correctas condiciones de elaboración, según la normatividad legal vigente.
Minsa alerta a la población de daños por el uso de la ivermectina para animales
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta sobre el uso indebido de la ivermectina para animales en el tratamiento del COVID-19, precisando además que el consumo del medicamento debe corresponder a las formulaciones y formas farmacéuticas aprobadas para uso humano y realizarse bajo supervisión de un profesional médico colegiado.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›