COVID-19

Comando COVID-19 de Cusco exhorta a pobladores realizar cuarentena voluntaria

El Comando COVID-19 de la región Cusco realizó un llamado a la ciudadanía a realizar una “cuarentena voluntaria” para evitar nuevos contagios y muertes a causa del coronavirus, mientras se tramita la cuarentena focalizada ante las autoridades del gobierno central.

30-07-2020 | 17:50:00

COVID-19: supervisan implementación de Villa EsSalud Cajamarca

La presidenta Ejecutiva del Seguro Social (Essalud), Fiorella Molinelli, supervisó in situ la implementación de la nueva Villa EsSalud Cajamarca o Centro de Aislamiento temporal, que ofrecerá una oferta hospitalaria de 120 camas, para la atención de pacientes COVID-19.

30-07-2020 | 16:46:00

Mimp: más de 500 adultos mayores son atendidos durante operación Tayta

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) fue partícipe del inicio de la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al COVID-19 (Tayta), destinada a la atención de más de 500 personas adultas mayores del distrito de Chaupimarca, en la región Pasco.

30-07-2020 | 15:39:00

Fallece el primer perro diagnosticado con COVID-19 en Estados Unidos

Buddy, el primer perro diagnosticado con COVID-19, falleció en Estados Unidos a mediados de julio, según lo informaron medios locales. Sus dueños lamentan que no se haya dedicado tiempo para poder realizar las investigaciones con respecto a los efectos del coronavirus en los animales.

30-07-2020 | 15:14:00

Más de 100 mil trámites se realizaron en la agencia digital de Migraciones

Más de 100 mil trámites realizaron ciudadanos peruanos y extranjeros en la Agencia Digital Migratoria, plataforma implementada por la Superintendencia Nacional de Migraciones  para facilitar las gestiones de los usuarios sin salir de casa.

30-07-2020 | 12:35:00

Minsa dicta pautas para el tratamiento de cadáveres COVID-19 en comunidades indígenas u originarias

El Ministerio de Salud (Minsa) determinó que, si ocurre el fallecimiento de una persona por COVID-19 en centros poblados rurales, dispersos y/o con población indígena u originaria, el personal de salud debe aplicar las directivas nacionales vigentes, pero con la posibilidad de conservar algunas de las tradiciones y costumbres de dichos pueblos, siempre y cuando, no se ponga en riesgo la salud pública.

30-07-2020 | 12:19:00

Cusco: familia emprende negocio de helados artesanales tras la pérdida de sus empleos

Ante la pérdida de sus empleos debido a la crisis por la pandemia del COVID-19, una familia cusqueña se reinventó y abrió un negocio de helados artesanales en Fiestas Patrias. La pareja ofrece sus productos en las calles bailando música folclórica.

30-07-2020 | 11:26:00

Conoce cuáles son los riesgos de la automedicación y cómo actuar responsablemente

Consumir medicamentos sin prescripción médica puede afectar de manera severa la salud, más aún en un contexto de COVID-19. Por eso, el proyecto “Ciudadanos”, de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), explica en su nueva entrega cuáles son los riesgos de la automedicación y cómo actuar responsablemente.

30-07-2020 | 10:53:00

Minsa informa que cifra de contagiados por COVID-19 supera los 400 mil en el Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la cifra de personas contagiadas por COVID-19 ascienden a 400,683, con un total de 2’293,612 pruebas de descarte realizadas hasta las 00:00 horas del día miércoles 29 de julio.

30-07-2020 | 00:08:00

Bono de orfandad: Diversos sectores ultiman detalles de norma de ayuda económica

La viceministra de Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de la Mujer, Cecilia Aldave, señaló que actualmente se viene trabajando los últimos detalles para establecer los parámetros para dar el bono de orfandad a los niños y niñas que quedaron huérfanos durante esta pandemia del COVID-19

29-07-2020 | 20:10:00

Páginas