Amazonía

Jefa de Estado anuncia que el Estado acercará servicios a más 78 mil pobladores de la Amazonía y el altiplano

La presidenta Dina Boluarte anunció hoy que este año se acercarán los servicios del Estado a más de 78 mil peruanas y peruanos que viven en las comunidades más alejadas de las regiones de Loreto, Puno y Ucayali, a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

02-03-2023 | 15:20:00

Más de mil localidades aisladas de la Amazonía accedieron a Internet satelital por primera vez con Conecta Selva

Un total de 1034 localidades aisladas de la Amazonía, muchas de ellas fronterizas, accedieron por primera vez al servicio de Internet satelital, en las regiones de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas, gracias a la iniciativa Conecta Selva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

23-01-2023 | 13:54:00

Empresa privada debe mirar como aliado importante a las comunidades nativas de la Amazonía, sostuvo Carla Sánchez

La especialista en temas de responsabilidad social y sustentabilidad de la Amazonía, Carla Sánchez, manifestó que es urgente que mire a la comunidad nativa como un aliado toda empresa privada que ingrese al sector amazónico para la explotación de los recursos naturales.

10-09-2022 | 07:11:00

La población de la amazonía degustó el juane más grande del mundo

En la Plaza Miguel Grau, se realizó la degustación del juane más grande de la historia de Ucayali. El inmenso potaje fue exhibido y posteriormente degustado con la población en el marco de la fiesta de San Juan.

24-06-2022 | 13:29:00

Impulsan recuperación y restauración de áreas degradadas por minería aurífera en ríos de nuestra Amazonía

El Ministerio del Ambiente, a través de su Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), presentó la Guía Práctica: Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana.

19-06-2022 | 15:03:00

Los glaciares de los Andes tropicales se han reducido en 42% desde 1990

Artículo señala que entre 1990 y 2020 se registró la pérdida del 42% de la cobertura de los glaciares andinos tropicales, desde un máximo de 2429,38 km2 a apenas 1409,11 km2. El retroceso registrado en las últimas tres décadas equivale a casi la mitad de la extensión de los glaciares tropicales andinos registrados en 1990.

20-05-2022 | 11:05:00

Hallan microplásticos en peces de la Amazonía

Un estudio advierte la presencia de microplásticos en peces de la Amazonía. Este alarmante hallazgo se hizo en el mercado Belén de Iquitos, así lo informó el investigador del Instituto de la Amazonía Peruana, Werner Chota.

30-11-2021 | 11:20:00

Proponen recomendaciones para mejorar planificación vial en Amazonía

Especialistas internacionales y nacionales se reunirán este miércoles 24 de noviembre para presentar los hallazgos del estudio de necesidades y capacidades locales en el área de influencia del proyecto Iquitos–Saramiriza.

22-11-2021 | 16:00:00

Inician campaña de sensibilización sobre seguridad portuaria y fluvial en la Amazonía

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) inició el 11 de octubre la Campaña de Sensibilización sobre Seguridad Portuaria y Fluvial en la Amazonía Peruana. Su objetivo es concientizar a las personas que se dedican a la faena de estiba de carga en las embarcaciones fluviales sobre la importancia de aplicar buenas prácticas en su labor. 

17-10-2021 | 13:46:00

Medio millón de indígenas del bosque amazónico en las Cuencas Sagradas necesitan combatir los efectos de la pandemia

El bosque amazónico en las Cuencas Sagradas es el medio de subsistencia de más de quinientos mil indígenas, y a raíz de la pandemia, la población considera que empeoró su vulnerabilidad y los pone en alto riesgo de desaparecer. 

10-12-2020 | 19:23:00

Páginas