Piura: Serfor rescata animales silvestres afectados por las lluvias
Las intensas lluvias registradas en la costa norte del país afectan a muchos animales silvestres. La activación de quebradas y el incremento del nivel y caudal de los ríos ocasionan el arrastre y desplazamiento de algunas especies de fauna silvestre h
Serfor exhorta a evitar contacto con animales silvestres por contagio de influenza A H5N1
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) exhorta a la población a evitar cualquier tipo de contacto con lobos de mar y con aves marinas (pelicanos, gaviotas, guanayes, piqueros y otras) que salen o están en las playas y zonas rocosas; y, asimismo, a que otras personas o animales domésticos (como perros) se acerquen.
Serfor: “uso de quirquinchos para rituales de fin de año es un acto de crueldad animal”
“El uso de quirquinchos o armadillos (Chaetophractus nationi) en rituales de “limpia” y “buena suerte” es un acto de crueldad animal, ya que este es constantemente manipulado, estresándolo y haciéndolo más vulnerable de padecer enfermedades que, incluso, pueden ser transmitidas a los humanos”, informó Serfor Arequipa.
Serfor rescata en Piura 332 animales silvestres que eran criados como mascotas
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Piura, ha rescatado, a la fecha, 332 animales silvestres de diversas especies que eran, en su mayoría, criados como mascotas y en condiciones inadecuadas. Algunos de los ejemplares rescatados estaban en posesión ilegal de sus dueños, mientras que otros fueron atendidos en situaciones de emergencia (heridos) dentro de zonas urbanas del departamento piurano.
Serfor incauta más de 9 mil pies tablares de cedro ocultos en un tráiler
Camuflados entre tablillas para cajonería de frutas, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) incautó, aproximadamente, 9 328 pies tablares de la especie de Cedrela sp, (cedro) en el puesto de control de Pucusana, ubicado en el km. 56 de la Panamericana Sur.
Primer Censo Nacional registra 301 cóndores andinos en 16 departamentos del país
En el Primer Censo Nacional del Cóndor Andino realizado de manera simultánea en 16 departamentos, se registró 301 ejemplares de esta emblemática ave, según informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que organizó y lideró esta actividad junto a diversas instituciones y organizaciones nacionales.
SERFOR presentará resultados del I Censo Nacional del Cóndor Andino
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) dará a conocer los resultados del I Censo Nacional del Cóndor Andino en el Perú.
Recomiendan a municipalidades distritales restringir acceso a playas
El Ministerio de Salud (Minsa) sostuvo una reunión con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura (Midagri), en la que se acordó recomendar a las municipalidades distritales restringir el acceso a las playas reportadas con presencia de aves muertas o enfermas con influenza aviar.
Influenza aviar: Consumo de productos avícolas frescos o congelados no representa riesgo de contagio
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) hizo un llamado a la calma a los consumidores peruanos, reiterando que el consumo de productos avícolas (carne de pollo, pavo, gallinas, pavos y huevos) frescos o congelados no representa riesgo de contagio por influenza aviar.