Ministerio de Vivienda instala grupo de trabajo para la reglamentación de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló la plataforma de coordinación y diálogo para la reglamentación de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (Ley 31313), un espacio que permitirá recoger los aportes y comentarios a los proyectos de reglamentos que está elaborando el sector en base a esta norma recientemente aprobada.
ONU: el ser humano ha causado el cambio climático
Expertos de las Naciones Unidas (ONU) fueron contundentes. Acusan al ser humano de provocar el cambio climático. En un informe del grupo intergubernamental de expertos para el cambio climático definen como desolador, demoledor y muy preocupante lo que ocurre en el planeta. Advierten que los efectos del cambio climático "durarán milenios" y "son irreversibles".
"Perú debe repensar sus políticas antidrogas en el contexto de la pandemia y la postpandemia"
El representante de las Naciones Unidas para la Lucha contra las Drogas en esta parte de América Latina, Antonino De Leo, planteó un urgente y necesario repensar de las políticas antidrogas en el Perú en el contexto de la pandemia y postpandemia.
Secretario general de la ONU pide impuesto a los ricos para impulsar recuperación económica
Introducir un impuesto sobre la riqueza ayudaría a financiar la recuperación social y económica del mundo tras la pandemia, afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.
Presidente Sagasti alienta en Naciones Unidas fortalecer mecanismos para lucha contra la corrupción
El presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó que la prevención y lucha contra la corrupción son una necesidad global y un deber ético, por lo que alentó a fortalecer los mecanismos multilaterales a través de la implementación y seguimiento de la Declaración Política adoptada hoy en el Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNGASS2021).
Cascos azules peruanos se preparan para misión de paz en República Centroafricana
Efectivos militares del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea que integran el VI Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú comenzaron esta semana un curso de Predespliegue en el Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (Cecopaz), previo a su partida a la República Centroafricana.
Colombia: ONU condena el uso "excesivo" de la fuerza contra manifestaciones
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el "uso excesivo de la fuerza" en Colombia contra las manifestaciones contrarias a una reforma fiscal, que ha dejado al menos 19 muertos. La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Martha Hurtadto, informó que los "defensores de derechos humanos también informaron que han sido acosados y amenazados".
Asaltan aldeas y matan a más de 130 personas en Níger
Al menos 137 personas han fallecido en un ataque contra tres aldeas en Níger, en lo que sería el asalto yihadista más mortal perpetrado en ese país africano.
Cinco muertos tras ataque contra convoy de la ONU en Afganistán
Cinco agentes de seguridad afganos murieron en el ataque contra un convoy de Naciones Unidas que escoltaban en la provincia de Kabul, anunció la misión de la ONU.