Inversiones mineras acumuladas al octavo mes del año ascienden a US$ 3245 millones, informó el MINEM
Las inversiones mineras acumuladas de enero a agosto de 2022 sumaron US$ 3245 millones, lo que significó un incremento del 7.8% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 3010 millones), según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) que emite mensualmente la Dirección General de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
MINEM capacita a gobiernos regionales en materia de minería y asuntos ambientales mineros
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Programa Integral de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica para fortalecer institucionalmente a los Gobiernos descentralizados, periodo 2022, desarrolló una capacitación virtual en las materias de minería y asuntos ambientales mineros, dirigida a los funcionarios y profesionales de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales.
MINEM: Promueve al Perú como un referente mundial para atraer más inversiones en exploración minera
La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, sostuvo durante su participación en la clausura de la Convención Minera PERUMIN 35, que su sector promueve al Perú como un referente mundial para atraer más inversiones en exploración con una nueva visión en minería que involucra el cuidado del medio ambiente y evitando los conflictos sociales.
Cartera de proyectos en electrificación rural supera los S/ 1,941 millones, según MINEM
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) tiene una cartera de proyectos en electrificación rural que contempla inversiones superiores a S/ 1,941 millones en 117 proyectos contemplados para 24 regiones del país, que beneficiarán a más de 866 mil habitantes, informó el viceministro de Electricidad, Martín Dávila.
Principales empresas mineras ratifican su interés por seguir invirtiendo en el Perú
En el marco de la Convención Minera Perumin 35, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera Jara, se reunió en la ciudad de Arequipa con representantes de empresas mineras como Río Tinto, MMG Las Bambas, Chinalco, entre otras, que reafirmaron su compromiso por seguir invirtiendo en nuestro país.
MINEM otorgó autorización para operación comercial del proyecto minero Quellaveco
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la autorización de la operación comercial al proyecto minero Quellaveco, la cual, es la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo, cuyos aportes optimizarán la economía nacional, además del impacto económico y social que tendrá Moquegua en los próximos años.
Despacho de GLP en plantas se realiza de forma ininterrumpida
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que, al haber mejorado las condiciones marítimas necesarias, desde el 19 de setiembre, se iniciaron las operaciones de carga y descarga de GLP en los Terminales Multiboyas de las empresas Solgas y Zeta Gas, así como en el Muelle 7 de Terminales del Perú.
"No podemos seguir con la visión de que la minería no es desarrollo", señaló ministra Herrera
La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, resaltó que el gobierno impulsa un enfoque de Minería Moderna, que prioriza una visión de clústers de desarrollo y trabajo articulado intersectorial, con el objetivo de viabilizar proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
Minem alista proyecto de ley para impulsar el ingreso de vehículos eléctricos al país
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se encuentra elaborando un proyecto de Ley de promoción de los vehículos eléctricos, que contempla diversos incentivos a favor de los usuarios, con la finalidad de impulsar el desarrollo de la electromovilidad en el país y una verdadera descarbonización de la matriz energética en el sector transporte.
Ministerio de Energía y Minas garantiza abastecimiento de GLP
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso domiciliario y vehicular se está normalizando tras la reapertura de los Terminales del Callao, que estuvieron cerrados en días pasados debido principalmente a oleajes anómalos, que imposibilitaron efectuar operaciones de carga y descarga de buques tanque.