Película colombiana gana 20 Festival de Cine de Lima
La película colombiana "Oscuro Animal", de Felipe Guerrero, fue elegida como mejor cinta del 20 Festival de Cine de Lima.
Doktuz: app para atenciones médicas a domicilio
Creada en el Perú, Doktuz ha superado los 10,000 usuarios en Lima en poco más de dos años. Así, la startup de atenciones médicas mira la oportunidad para expandir su cobertura no solo en el Perú, sino también en el exterior en los próximos años.
Conoce NextRadio, la app de radio interactiva que llegó al Perú
El Comité de Radio, una organización que reúne a las estaciones de radio más importantes en el Perú, anunció el inicio de operaciones de Nextradio en nuestro país, un servicio que combina la emisión de radio y las ventajas que ofrece la Internet en los teléfonos inteligentes, con el fin de producir una experiencia interactiva de audio para el público.
Premiarán proyectos innovadores de impacto social en ciencia y tecnología
Proyectos innovadores de gran impacto económico, social, ambiental y tecnológico logrados por el trabajo entre empresas privadas e investigadores peruanos serán premiados por tercer año consecutivo por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Escolares emprendedores presentan innovadores proyectos
“Aprendiendo a Emprender” es un proyecto nacional de formación de emprendedores escolares de nivel secundaria desarrollado por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú en alianza con el Grupo CDEX.
Análisis de red de comunicaciones en el Perú
Erick Iriarte, especialista en nuevas tecnologías, analizó la situación de la red de comunicaciones en el Perú en el bloque Tecnología Hoy.
Samsung retira el Galaxy Note 7 del mercado por batería defectuosa
A menos de quince días del lanzamiento del Galaxy Note 7, Samsung detuvo la venta del dispositivo y retiró del mercado un millón de estas unidades.
Perú lanzará al espacio el satélite de observación más potente de la región
Se trata del primer satélite de observación submétrico de la región (con resolución de 0.7 metros) capaz de identificar con precisión objetos con dimensiones menores a un metro, y cuyos beneficios abarcan campos como la seguridad, defensa nacional, actividades productivas y prevención de desastres.
Así fue el histórico lanzamiento del primer satélite peruano
El histórico lanzamiento se realizó en el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, y fue monitoreado desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), ubicado en Pucusana.
Satelite Peruano: 'Perú Sat 1 será lanzado esta noche desde la Guayana Francesa
Perú lanzará hoy al espacio su primer satélite de observación Perú SAT-1, desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), acontecimiento de gran trascendencia porque pondrá al país a la vanguardia en el uso de la tecnología espacial en la región.