MVCS: Nueva Ciudad de Belén cuenta con presupuesto asegurado

La Nueva Ciudad de Belén cuenta con el presupuesto asignado con el fin de iniciar la construcción de viviendas en los próximos tres meses, afirmó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal Núñez.
Durante la clausura del taller informativo de los avances de la Nueva Ciudad de Belén, que convocó a autoridades de la región, colegios profesionales y representantes de las familias beneficiarias, destacó que este proyecto es una de las primeras experiencias en planificación en el país. “Es una nueva ciudad creada para reubicar a las 2,500 familias que son víctimas de las inundaciones”, enfatizó.
Al destacar los avances del proyecto, informó que ya se iniciaron las obras de cerco perimétrico, mientras que las obras de habilitación urbana comenzarán en tres meses, en simultáneo con la construcción de viviendas. “Para dedicarle más tiempo, hemos formado un equipo especial que trabajará los siete días de las semanas”, remarcó.
Aseguró que además de las viviendas a las familias en proceso de reubicación, el Gobierno, a través de Sencico, capacitará y formará a los padres de familia y jóvenes que deseen ser técnicos de construcción.
Obras en saneamiento
El viceministro Vidal colocó la primera piedra del proyecto de agua y alcantarillado en los sectores A, B y C del AA.HH. Juan Carlos del Águila, noroeste del distrito de Iquitos. La obra significará una inversión superior a los S/ 1.6 millones y beneficiará a 1,758 habitantes.
En compañía de la alcaldesa de Maynas, Adela Jiménez, inauguró en el distrito de Punchana un mercado comunal de Padre Cocha en el cual se han invertido más de S/ 407 mil. Con esta obra los pobladores podrán ofrecer sus productos entre los que destaca la producción de artesanías.