Nacionales

Primer puente modular sobre río Chancay ya está operativo

El puente modular sobre el río Chancay ha sido habilitado para el tránsito vehicular y peatonal, luego de nueve días de interrupción. El colapso del puente Chancay dejó tres fallecidos y varios heridos.
Puente Chancay

Tras el colapso del puente Chancay, el tránsito vehicular en la ruta afectada fue restablecido con un puente modular. Foto: TVPerú Noticias.

Tras el colapso del puente Chancay, el tránsito vehicular en la ruta afectada fue restablecido con un puente modular. Foto: TVPerú Noticias.
9:44 horas - Lunes, 24 Febrero 2025

El tránsito vehicular sobre el río Chancay fue restablecido con la habilitación de un puente modular. Esta estructura, instalada en la provincia de Huaral, tiene una extensión de 60 metros y puede soportar hasta 40 toneladas de peso. Además, se ha implementado un sendero peatonal para facilitar el desplazamiento de las personas en la zona.

El puente anterior colapsó el pasado 13 de febrero a la medianoche, provocando la caída de un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y una camioneta. Ambos vehículos cayeron al río, lo que provocó la muerte de tres personas y dejó varios heridos.

[Lee también: Alemania: partido conservador CDU/CSU de Friedrich Merz gana elecciones legislativas, según boca de urna]

Como medida preventiva, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringió el paso de vehículos de más de 70 toneladas en los puentes alternos de Huaral, ya que estos estaban recibiendo un flujo vehicular superior a su capacidad habitual.

PEAJE RESTABLECIDO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA ESTRUCTURA

Con la reactivación del tránsito, se ha restablecido también el cobro del peaje en la Variante de Pasamayo. El costo establecido es de 10.40 soles por eje. Paralelamente, continúan las labores de remoción de la infraestructura colapsada, con el objetivo de dar paso a la construcción de un puente permanente que brinde mayor seguridad y estabilidad a la zona.

Se prevé que la cantidad de vehículos pesados que transitan por la zona se incremente considerablemente debido a la reciente inauguración del megapuerto de Chancay. Este terminal portuario recibe mercadería procedente de China y se proyecta como un punto estratégico de conexión comercial para Latinoamérica. En este contexto, también se ha propuesto la creación de una carretera que atraviese el continente hasta Brasil.

INSTALACIÓN DE PUENTES MODULARES Y FUTURO DE LA VÍA

Como solución provisional, se ha instalado un primer puente modular sobre la estructura que quedó en pie, mientras que el otro se construirá en la zona donde ocurrió el colapso. Estas estructuras temporales permitirán garantizar la circulación vehicular hasta que se concrete la construcción de una nueva infraestructura definitiva.

Según informaciones previas, en 2023 ya se habían reportado deficiencias en el puente original, lo que ha llevado a que actualmente se investiguen las causas de su colapso y posibles responsabilidades.

El restablecimiento de la transitabilidad en la zona ocurre nueve días después del accidente. La concesionaria Norvial había anunciado previamente que el cobro del peaje se reactivaría una vez finalizada la instalación del puente modular, lo que ya se ha concretado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina