Adultos mayores conmemoran las Fiestas Patrias 2025 con arte, tradición y gastronomía

El Programa Nacional Gratitud del MIMP realizó una actividad en San Miguel donde adultos mayores mostraron su talento en teatro, música, danza y cocina tradicional. Foto: difusión.
En el marco del 204.º aniversario de la Independencia del Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llevó a cabo una jornada cultural en el Centro de Atención de Noche (CAN) San Miguel.
La actividad, impulsada por el Programa Nacional Gratitud, se denominó Fiestas Patrias con Memoria y Tradición y buscó resaltar la herencia cultural de las personas adultas mayores, así como fomentar el reconocimiento a su trayectoria.
[Lee también: Fiestas Patrias 2025: Google se suma a las celebraciones por el Día de la Independencia del Perú]
El evento contó con la participación activa de 26 personas adultas mayores residentes del CAN San Miguel, quienes ofrecieron presentaciones teatrales, musicales y danzas típicas de distintas regiones del país. Junto a ellos, personas adultas mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de La Molina se sumaron a la actividad mediante una muestra gastronómica que incluyó preparaciones representativas de la costa, sierra y selva.
HOMENAJE A LA MEMORIA Y CONTRIBUCIÓN HISTÓRICA
Durante la ceremonia, la directora ejecutiva del Programa Nacional Gratitud, Sandra Rojas-Bolívar, destacó el valor del aporte de las personas mayores en la vida nacional. “Cada una de sus historias de vida enriquece el alma del Perú. Desde el Programa Nacional Gratitud promovemos un cuidado digno y humano, con espacios donde florecen los afectos, el respeto y la esperanza”, comentó.
La jornada tuvo como objetivo principal rendir homenaje a la independencia del país, al mismo tiempo que se reivindicó el papel de las personas adultas mayores como portadoras de saberes, costumbres y vivencias fundamentales para la construcción de la memoria colectiva.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsó una jornada de integración cultural en San Miguel para promover los derechos de los adultos mayores. Foto: difusión.
CELEBRACIÓN CON IDENTIDAD Y DIVERSIDAD
Además del despliegue artístico y culinario, el evento permitió un intercambio entre generaciones, fortaleciendo los lazos sociales y resaltando la diversidad cultural del Perú. La iniciativa promovió el reconocimiento de las expresiones culturales y el sentido de pertenencia entre los asistentes, en un ambiente cargado de afecto, respeto y orgullo nacional.
CONOCE MÁS DEL MIMP
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables desarrolla acciones orientadas a proteger, promover y garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y poblaciones en situación de vulnerabilidad. Para más información sobre sus programas y actividades, puede ingresar a su página web.
El evento combinó expresiones culturales y saberes tradicionales para rendir homenaje al legado de las personas adultas mayores. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: