Lima y Arequipa concentran el mayor número de casos de feminicidio

Entre enero y julio de este año se registraron 48 casos de feminicidio, de los cuales el 95.8% correspondieron a mujeres que fueron asesinadas por sus parejas, exparejas o familiares; mientras que el 4.2% por un conocido o desconocido.
Así lo dio a conocer el último informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, según el cual a nivel nacional, los distritos fiscales de Lima y Arequipa con un total de diez casos, registran el mayor número de víctimas.
[Lee también: ‘Ni Una Menos’: marcha nacional contra la violencia hacia la mujer será este sábado]
A estas jurisdicciones las siguen Lima Sur (4), Ayacucho (3), Huánuco (3), Lima Este (3), Ica (3) y Huancavelica (3), sumando en todas las mencionadas el 60.4% de los feminicidios del país.
En relación a las edades de la víctimas, el 56.2% tenía entre 18 a 34 años; el 16.7% entre 35 a 44 años y el 10.4% entre 45 a 54 años. Cabe resaltar que en dicho periodo, se reportó 7 víctimas menores de 18 años, lo cual equivale al 14.6% del total y 1 víctima mayor de 55 años, que equivale al 2.1%.