Nacionales

Instituto de Salud del Niño tiene avanzadas pruebas para atacar oportunamente a virus

10:00 horas - Martes, 1 Septiembre 2015

En favor de menores de edad con inmunodeficiencias (bajas defensas por alguna enfermedad),  el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN SB) viene realizando pruebas especializadas, con técnicas de biología molecular, para diagnosticar y tratar oportunamente cuadros infecciosos ocasionados por agentes virales y bacterianos.

En este tipo de pacientes las infecciones virales disminuyen sus posibilidades de sobrevida, ya que afectan órganos vitales y ocasionan complicaciones en su estado de salud.

Este servicio del INSN SB se enfoca en pacientes pediátricos cuyo sistema inmunológico está en desarrollo, como son los neonatos, niños con leucemia y bajo quimioterapia, aquellos que usan  fármacos inmunosupresores, y post operados.

Se trata de niños atendidos por patologías complejas, que los hace propensos a contraer infecciones que los lleven a desarrollar enfermedades como hepatitis, retinitis, inflamación del pulmón, neumonitis, encefalitis, nefritis (falla de los riñones) y otras. En algunos casos son un predisponente para desarrollar síndromes y neoplasias.

Por esa razón, este año, el INSN SB inauguró el Laboratorio de Biología Molecular, dentro del Servicio de Patología Clínica, donde se realizan por PCR en tiempo real pruebas de Carga Viral de Citomegalovirus (CMV), Carga Viral de Epstein Barr Virus (EBV), Carga Viral de Baculovirus (BKV). También se brinda pruebas de carga viral del virus de la Hepatitis B y C necesarios para el seguimiento y monitoreo de la terapia en cuadros de Hepatitis.

Esas pruebas detectan el ADN o ARN del virus o microorganismo entre 5 a 7 días, mientras que con las pruebas de rutina (serológicas) el periodo de ventana es de 40 a 60 días y en ese lapso no es posible diagnosticar la enfermedad.

El INSN SB a nivel del Ministerio de Salud (Minsa) es el segundo que desarrolla las técnicas de biología molecular para estudio y detección de agentes virales. A la fecha se han realizado más de mil pruebas a través de este servicio y estamos en la capacidad de atender requerimientos de otros centros hospitalarios.

Generalmente estas pruebas son financiadas a través del Seguro Integral de Salud (SIS) y sirven de ayuda al diagnóstico ya que el nivel de confiabilidad es casi al cien por ciento.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina