Nacionales

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Huaylía de Chumbivilcas

19:30 horas - Miércoles, 20 Enero 2016

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Huaylía de Chumbivilcas de la región Cusco.

Esta medida se tomó por ser un género de música y danza resultado de una serie de procesos de mestizaje, que se ha convertido en el marco musical de importantes fechas del calendario festivo y de prácticas rituales en la zona, principalmente durante la celebración de la Navidad.

La resolución se refiere exclusivamente a la expresión musical y de danza conocido como Huaylía de Chumbivilcas y no se extiende a los elementos que vulneren los derechos fundamentales de las personas ni que contengan actos de crueldad y sacrificio de animales, según lo establecido en la R.M. 338-2015-MC.

En el Cusco, la huaylía se hace presente en la provincia de Chumbivilcas y sus diferentes distritos, particularmente en el de Santo Tomás durante la festividad de la Navidad entre el 24 y el 26 de diciembre, acompañando la celebración de las dos imágenes del Niño Jesús correspondientes a los dos bandos o barrios del pueblo: Niño Jesús de Belén, conocido simplemente como Belén; y la del Niño de Santo Tomás, también llamado Niño. 

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina