Presidente Vizcarra planteará cuestión de confianza al Congreso
![](https://img.youtube.com/vi/KzMMCVyPY2s/hqdefault.jpg)
El presidente Martín Vizcarra anunció que su Gobierno planteará una cuestión de confianza al Congreso de la República sobre las políticas de Estado de fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción.
A través de un Mensaje a la Nación, precisó que estas políticas se manifiestan en la aprobación -sin vulnerar la esencia- de cinco proyectos de ley que buscan que la inmunidad parlamentaria no se convierta en impunidad, que las personas condenadas no puedan ser candidatos y prohibir el uso de dinero sucio en campañas.
Así como también, que cualquier ciudadano y ciudadana pueda participar en la selección de candidatos de las organizaciones políticas a través de elecciones primarias internas, eliminando así el voto preferencial, y garantizar la participación política de las mujeres con paridad y alternancia.
El mandatario aseguró que esta firme decisión de corregir y cambiar el sistema político y judicial afecta intereses de grandes grupos que son protegidos por políticos “inescrupulosos”. “Corruptos y corruptores defienden sus intereses a costa de los peruanos. La lucha contra la corrupción es y será nuestra principal bandera, reafirmo mi compromiso a defenderla”, puntualizó.
Martín Vizcarra fue tajante al asegurar que el Congreso de la República viene usando diferentes estrategias para tergiversar la reforma política con el fin de protegerse, de blindar la impunidad y de impedir que la ciudadanía participe de manera plena.
También señaló que el Legislativo “nos tiene acostumbrados a maniobras inaceptables para blindar a quienes podían haber cometido actos de corrupción, librándolos de ser juzgados y detenidos, evidenciando un pacto de impunidad”.
“Esto es inaceptable y la ciudadanía lo ha expresado de manera contundente en múltiples oportunidades. Sin embargo parece que hay algunos que no quieren entender este mensaje, que quieren seguir protegiendo a los corruptos, que se resisten a cualquier reforma por una cuestión de supervivencia, como quedó plasmado en un chat que fuimos testigo hace algunos meses”, acotó.
En ese sentido, exhortó a los congresistas a que reconsideren el archivo de las denuncias constitucionales contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. “Ayer hemos observado un descarado blindaje pese a todos los indicios”, remarcó.