Ejecutivo creará unidad especializada contra la extorsión para fortalecer la seguridad ciudadana

Ejecutivo creará en 15 días unidad policial contra la extorsión y el sicariato. Foto: PCM.
El Poder Ejecutivo, con el objetivo de reforzar la lucha contra la criminalidad organizada, se comprometió a crear en un plazo no mayor de quince días una unidad especializada en la Policía Nacional del Perú (PNP) destinada a combatir la extorsión.
Así lo anunció el premier Eduardo Arana durante la lectura del acta suscrita en la mesa de trabajo multisectorial instalada para abordar de manera integral la problemática que afecta al servicio de transporte urbano. En este espacio participaron representantes de los tres poderes del Estado, del Ministerio Público (MP), de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de los gremios del sector transporte.
[Lee también: Agua Marina: Mininter condena atentado en concierto y señala que fue un evento sin garantías]
Durante la sesión, el Gobierno nacional también asumió el compromiso de asignar los recursos necesarios para implementar nuevas unidades de flagrancia y un grupo interinstitucional especializado en la lucha contra la extorsión y el sicariato, integrado por el MP, el Poder Judicial (PJ), el Ministerio del Interior (Mininter), la PNP y otros sectores competentes.
Asimismo, se acordó que, en un plazo no mayor de quince días, la Mesa Directiva del Congreso impulsará una iniciativa legislativa para la creación del citado grupo. El Parlamento, además, precisará de manera inmediata la ley de criminalidad sistemática y priorizará el debate de medidas urgentes contra la inseguridad ciudadana.
De igual modo, el Ejecutivo se comprometió a reglamentar en el mismo plazo todas las leyes pendientes vinculadas a la seguridad ciudadana, en especial las referidas al sicariato y la extorsión. Para ello, solicitará al Congreso la exoneración del plazo de prepublicación para recepción de comentarios y análisis de calidad regulatoria. En paralelo, el Gobierno emitirá medidas extraordinarias orientadas a reforzar la seguridad en el país.
Por su parte, el Ministerio Público presentará una propuesta legislativa para ampliar el plazo de flagrancia a 72 horas y se considerará un plazo de detención de 15 días, aplicable a los delitos de sicariato y extorsión.
“Expresamos nuestro pesar y condolencias a las familias que han caído en manos de estos criminales. El compromiso del Estado, y en particular del Ejecutivo, es luchar contra este flagelo que representa la criminalidad organizada, el sicariato y toda forma de delito que afecte a la sociedad”, señaló el jefe del gabinete ministerial.
GOBIERNO, PODERES DEL ESTADO Y GREMIOS DE TRANSPORTISTAS DEFINEN NUEVA AGENDA DE TRABAJO
La sesión, realizada en Palacio de Gobierno, fue encabezada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, y contó con la participación de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, José Jerí y Janet Tello; los ministros del Interior, Carlos Malaver; Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; Justicia y Derechos Humanos, Juan Cavero; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña; Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; Educación, Morgan Quero; y Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
También participaron el fiscal de la nación, Tomás Gálvez; el comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola; los congresistas Alfredo Azurín, Juan Carlos Mori e Ilich López; el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda; y representantes de diversos gremios de transportistas.
Se acordó que la próxima sesión de la mesa de trabajo se realizará en la sede del Palacio Legislativo el jueves 16 de octubre, a las 8:30 a. m., con el fin de evaluar medidas complementarias. La subsiguiente reunión tendrá lugar el 9 de noviembre, a las 10:00 a. m., en Palacio de Gobierno.
PREMIER ARANA INVOCA AL CONGRESO A UNIR ESFUERZOS
Con relación a las acciones de control político que impulsan algunos sectores del Congreso, el premier Arana hizo un llamado a los legisladores a reflexionar sobre la necesidad de mantener la unidad frente a la delincuencia. “Todos son bienvenidos a sumarse a la unión que el país necesita para luchar contra la criminalidad”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Perú y Ecuador celebrarán en Quito la XVII Comisión de Vecindad para fortalecer la integración y promover desarrollo en la frontera
- Comisión de Constitución aprueba reducir a tres días el plazo para publicar encuestas antes de las elecciones 2026
- PCM rechazó el uso de la violencia verbal e insultos contra la presidenta Dina Boluarte