Fiscalía solicita dos impedimentos de salida del país contra Dina Boluarte

Fiscalía de la Nación solicita dos medidas de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte. Foto: composición TVPerú Noticias.
La Fiscalía de la Nación ha solicitado dos medidas de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte, recientemente vacada como jefa de Estado por el Congreso de la República.
La primera es por 18 meses, en el marco de una investigación por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado. Esto, debido a gestiones realizadas para designar funcionarios en Essalud y concretar el pago de beneficios sociales a favor de un amigo del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas
[Lee también: Congreso oficializa la vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral]
La segunda medida, solicitada por la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos, es por 36 meses, en el contexto de una investigación por lavado de activos. El caso está vinculado a la recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, con fondos presuntamente provenientes de la organización criminal Los Dinámicos del Centro.
Durante la madrugada, el fiscal de la nación, Tomás Aladino Gálvez, informó que solicitaría el impedimento de salida del país para Dina Boluarte.
En declaraciones al medio RPP Noticias, explicó que la vacancia fue una sorpresa, por lo que no se había preparado ninguna medida. “ El Tribunal Constitucional prácticamente paralizó, de algún modo, las investigaciones y, sobre todo, la posibilidad de interponer el requerimiento de medida cautelar.”
Como se recuerda el Pleno del Congreso aprobó con 122 votos la vacancia de Dina Boluarte Zegarra de la Presidencia de la República.
“En cumplimiento del Reglamento del Congreso, la decisión será comunicada a la presidenta vacada y al presidente del Consejo de Ministros, y se procederá a su publicación”, anunció el titular de la Mesa Directiva, José Jerí.
Cabe precisar que Boluarte Zegarra no acudió a Palacio Legislativo pese a ser notificada para que haga ejercicio de su defensa previo a la votación del Congreso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Perú y Ecuador celebrarán en Quito la XVII Comisión de Vecindad para fortalecer la integración y promover desarrollo en la frontera
- Agua Marina: Mininter condena atentado en concierto y señala que fue un evento sin garantías
- OEFA ordena la paralización temporal de Mar Andino Perú por contaminación en la laguna Punrún