Pleno del Congreso aprueba dictamen que autoriza a la PNP utilizar armas de fuego en casos de flagrancia

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza a la PNP a usar armas en flagrancia. Foto: Andina.
El Pleno del Congreso aprobó este miércoles el dictamen que autoriza a la Policía Nacional del Perú (PNP) a utilizar armas de fuego en casos de flagrancia.
En detalle, el informe -recaído en los proyectos de ley 5239, 6531 y otros- fue aprobado en primera votación con 81 votos a favor, 19 en contra y 3 abstenciones. Asimismo, fue exonerado de segunda votación con 81 a favor, 21 en contra y 2 abstenciones.
[Lee también: Comisión Permanente aprueba inhabilitar por 5 años a Vicente Zeballos por el cierre del Congreso]
La norma establece que, en casos de flagrancia, si un agresor usa armas de fuego, letales inoperativas, falsas u otros elementos peligrosos que hagan presumir un grave riesgo para la vida del policía o de otra persona, el efectivo lo podrá abatir en el lugar, considerándose esta acción como “defensa propia”.
También estipula que el Ministerio del Interior (Mininter) deberá adecuar el reglamento del Decreto Legislativo 1186 en un plazo no mayor de 60 días calendario, para alinearlo con las modificaciones aprobadas en la presente ley.
CONGRESISTAS SALUDAN PROMULGACIÓN DEL DICTAMEN
La congresista Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, saludó la decisión del Pleno del Congreso.
“La propuesta normativa tiene por finalidad dotar a la Policía de estabilidad jurídica y de recursos legales necesarios frente a situaciones límite o de extrema violencia para el cumplimiento del mandato constitucional”, expresó.
Los congresistas Jorge Montoya Manrique (HD), Susel Paredes Pique (BD), José Wlliams Zapata (Avanza País), coincidieron que las herramientas que se les va a dotar a la PNP permitirá que pueda actuar de una forma más decidida, facilitando la lucha contra el crimen organizado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidenta Dina Boluarte: el sueño del gas natural en el sur del país será pronto una justa realidad
- Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para prevenir desabastecimiento de suero fisiológico
- Ernesto Bustamante no se disculpa y asegura que sus declaraciones sobre las mujeres fueron "sacadas de contexto"