Política

Perú saludó anuncio de Estados Unidos de establecer hoja de ruta de paz en Gaza

Además, el Perú se unió al llamado de la ONU para que Israel y Hamás favorezcan esta oportunidad y así alcanzar un alto al fuego sostenible en Gaza.
Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció en redes. Foto: Andina

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció en redes. Foto: Andina
12:57 horas - Sábado, 1 Junio 2024

El Perú saludó el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de establecer una hoja de ruta de paz en Gaza y se unió al llamado de la ONU para que Israel y Hamás favorezcan esta oportunidad y así alcanzar un alto al fuego sostenible en Gaza.

[Lee también: Israel bombardea la Franja de Gaza y aumenta la presión en Rafah]

“El Perú saluda el anuncio del presidente Biden de establecer una hoja de ruta de paz en Gaza y se une al llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que las partes en conflicto favorezcan esta oportunidad para alcanzar un alto al fuego sostenible en Gaza”, escribió Cancillería en X, antes Twitter.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores mencionó que el “Perú considera que esta propuesta es un primer paso hacia la paz duradera en Gaza y un preámbulo a la búsqueda de la solución de dos Estados, Palestina e Israel, que puedan convivir en paz y seguridad”.

ISRAEL OFRECIÓ NUEVA "HOJA DE RUTA" PARA UN CESE EL FUEGO EN GAZA, AFIRMA BIDEN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que Israel propuso un nuevo y “amplio” acuerdo de cese el fuego en Gaza, que incluye el repliegue de sus fuerzas de las áreas pobladas del territorio palestino por seis semanas y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás.

“No podemos dejar pasar este momento” para lograr un acuerdo, dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca, en el que exhortó al grupo islamista palestino Hamás a “aceptar el acuerdo”.

“Es hora de que esta guerra termine, de que comience el día después”, dijo. “Israel ha ofrecido una nueva y amplia propuesta. Es una hoja de ruta hacia un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, dijo.

El demócrata de 81 años exhortó a Hamás, cuyo ataque contra Israel el pasado 7 de octubre desató la guerra, a aceptar la propuesta.

“Hamás necesita aceptar el acuerdo”, dijo Biden, quien ha apoyado a su aliado Israel con ayuda militar desde el inicio.

“RAYO DE ESPERANZA”

La propuesta de paz ha suscitado reacciones internacionales positivas y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a Israel y Hamás que “aprovechen la oportunidad” para lograr una “paz duradera en Oriente Medio”.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la propuesta es “realista”. Y la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, aseguró que “ofrece un rayo de esperanza y posiblemente una salida para desbloquear el conflicto”.

El grupo islamista, considerado como organización “terrorista” por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, insiste en que cualquier alto el fuego debe ser permanente.

El conflicto se desató el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36 379 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina